Después de un año de los cierres ocasionados por la pandemia de covid-19, las salas de teatro de Medellín volverán y sus artistas pisarán de nuevo los escenarios ante la mirada de quienes son su motivación: el público presencial.
Este jueves 4 de marzo podrá visitar teatros como el Pablo Tobón Uribe, Laureles, Casa Teatro El Poblado, La Hora 25, Pequeño Teatro y Ateneo Porfirio Barba Jacob. El resto se irán sumando durante el mes, como el Metropolitano, que tiene fecha para el 14.
“Vamos a empezar a hacer una apertura masiva de las salas. Es un trabajo que hicimos en conjunto con los teatros, la Secretaria de Salud y Cultura, el Dagran y bomberos de Medellín para cumplir con los protocolos de bioseguridad y abrir para que la ciudadanía vuelva a habitar el Centro y estos espacios”, dijo el secretario de Cultura de Medellín, Álvaro Narváez, en diálogo con EL COLOMBIANO.
Asimismo, señaló que contaron con un apoyo por parte de EPM de casi $200 millones en elementos de bioseguridad y afirmó que el objetivo ahora es abrir este mes la mayoría de teatros con el fin de que en abril se llegue al 100 % de las salas de la ciudad: “Esperamos comenzar con más de 30 salas. La idea es que también abran las independientes de teatro y otros escenarios, incluyendo el auditorio teatro del Hospital General de Medellín”, dijo.
La confianza del público
Esta reapertura, después de una época de crisis financiera y emocional, ha creado incertidumbre sobre cómo los teatros y los artistas volverán a ganar la confianza del público para contar con su asistencia presencial.
Para Iván Zapata, director del Teatro Popular de Medellín, es difícil planear cuando todavía hay una incertidumbre derivada de la pandemia; sin embargo, reconoció que ven cercana la luz de arranque con el inicio del proceso de vacunación.
“Sabemos que el miedo no es solamente nuestro, también lo tiene el público, los espectadores. Por eso el reto es hacer que ellos vuelvan a tomar la confianza. Somos conscientes de que el público para teatro en Colombia es difícil, por lo que debemos volver a formarlo. Esto no será de la noche a la mañana, pero ya estamos comenzando”, expresó Zapata.
Por su parte, Yacqueline Salazar Herrera, directora artística del Teatro Ateneo y consejera de teatro de Medellín, afirmó que el sector tiene confianza porque se hizo un trabajo conjunto de adecuación para recibir el aval de la Secretaría de Salud.
“Nuestra meta es que seamos los primeros teatros seguros del país, que seamos la única ciudad en la que todos estamos acompañados permanentemente por Secretaría de Salud. Además cabe resaltar que, aunque nos hemos visto muy afectados económicamente, a diferencia de otras ciudades, logramos mantener vivas las salas. Ninguna ha desaparecido”, puntualizó ella.
Asimismo, Jaiver Jurado, director del Teatro Oficina Central de los Sueños y presidente del Consejo de Teatro de Medellín, agregó que, en una época donde la ciudad está apenas recuperando la confianza de volver a habitar los espacios artísticos, el sector teatral está expectante y optimista: “Lo más importante para es que regresen los espectadores y confiamos que con el inicio de la vacunación, logremos recuperar la ciudad cultural”.
La invitación, consultar horarios, aforo, ingreso y disponibilidad antes de ir
30
salas de teatro de Medellín
se abrirán al terminar este mes.