viernes
3 y 2
3 y 2
Con Rafael Nadal reducido al póster que dividía el cuadro en el sorteo, la suerte dictó este jueves que el número 1 del mundo, Carlos Alcaraz y la leyenda Novak Djokovic (3º) pueden enfrentarse en unas potenciales semifinales de Roland Garros.
“Una año marcado por la emoción”, dijo el presidente de la Federación Francesa de Tenis Gilles Moretton para resumir lo que supone iniciar el torneo sin Rafa, presente en todas las ediciones desde su debut triunfal en 2005.
Con Alcaraz y Djokovic compitiendo en la misma parte del cuadro, el gran beneficiado del sorteo es el ruso Daniil Medvedev, que el lunes ascendió a la segunda plaza mundial tras ganar el Master 1000 de Roma, su primer triunfo en tierra batida, una superficie que siempre ha criticado y a la que parece empezar a tomarle gusto.
Medvedev, que debuta ante un tenista que supere la clasificación, jugaría una eventual semifinal con el noruego Casper Ruud (4º), finalista saliente. En su posible camino, el croata Borna Coric (16º) y el italiano Jannik Sinner (8º).
¿Cómo será el camino de Alcaraz?
Alcaraz, que horas antes había entrenado por primera vez en la pista Philippe Chatrier junto a Stan Wawrinka ante un público numeroso y entusiasta, debutará frente uno de los tenistas que llegue de la ronda de clasificación.
De manera hipotética, jugaría en tercera ronda ante el canadiense Denis Shapovalov (31), en octavos ante Cameron Norrie (14º) o el italiano Lorenzo Musetti (18º) y en cuartos frente al griego Stefanos Tsitsipas (5º).
¿Cuál sería el camino de Djokovic?
Djokovic, que llega a Roland Garros tras completar una gira de tierra batida decepcionante marcada por sus problemas en el codo derecho, se enfrentaría en tercera ronda al español Alejandro Davidovich (34º), en octavos a Hubert Hurkacz (13º) o Roberto Bautista (23º) y en cuartos al ruso Andrey Rublev (7º).
El serbio abrirá el fuego ante el estadounidense Aleksandar Kovacevic (114º) el próximo domingo, cuando se iniciará de manera oficicla el segundo Grand Slam de la temporada.