Una lesión dejó a Sara Vallejo por fuera del pasado Suramericano juvenil, disputado en Cartagena. Y aunque Antioquia celebró con los oros de Sophia Giraldo y María Clara Ramírez, Vallejo espera quedarse esta vez con el primer lugar en la categoría primera damas haciendo gala de su favoritismo en el torneo de Medellín.
Para el técnico Rubén Arroyave es claro que Sara tiene todo para ganar, está en su mejor nivel, físicamente fortalecida y en casa, ante su gente, con el respaldo de su familia y los compañeros de la Liga, seguro se va a lucir.
Pero Arroyave va más allá y afirma que el proceso de renovación en Antioquia está dando los frutos que esperaban, pues tanto en damas como en caballeros, se cuenta con deportistas de alto nivel en el squash nacional.
Punto de arranque
“El trabajo que hemos realizado en los últimos años con las Escuelas Populares del Inder, y la labor en la Liga, nos permite contar con un grupo juvenil muy fuerte”, resaltó el técnico.
A nivel de mayores, el poderío está comandado por Bogotá, pero en la segunda válida Nacional los locales esperan quedarse con la mayoría de los oros en disputa (16 categorías, ambas ramas).
En damas primera, en la que se espera el oro de Sara, tendrá rivales de gran nivel como la bogotana Laura Tovar, número uno del país. En esta categoría son once deportistas con ilusión de título.
Entre los caballeros, los jugadores locales tienen, en juvenil sub-15, a Juan José Ramírez; en segunda, a Juan Pablo Gómez; en tercera está Jonathan Arango, en cuarta, Daniel Gómez y en quinta, Juan David Echavarría .