Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Arriesgando más, Cajicá sube en

El piloto colombiano es el mejor del país en el Rally. Figura entre los 30 primeros en quads. “Esta carrera tiene su ají y eso es bueno”.

  • Arriesgando más, Cajicá sube en
  • Arriesgando más, Cajicá sube en
06 de enero de 2016
bookmark
pilotos fueron penalizados por exceso de velocidad durante la tercera fracción del Rally cumplida ayer.
kilómetros disputarán hoy los pilotos en la etapa de Jujuy hasta Uyuni, ya en Bolivia, a 4.000 metros de altitud.

Si a Cristian Cajicá se le pregunta por el Rally Dakar solo atina a decir que “esta carrera tiene su ají”. Y así, continúa, hay que asumirla: con picante.

Pues eso es lo que ha puesto en práctica este año en su segunda intervención en la competencia que transita por Argentina y Bolivia y que ayer registró el mejor puesto hasta ahora de un piloto colombiano en la general parcial: 27. Ser más agresivo, más impetuoso que el año pasado.

Cajicá (DS-450 Can AM), de 32 años de edad, 1.76 metros de estatura y 59 kilos de peso, amante de la velocidad y quien debutó en 2015 en la prueba, arribó ayer en la casilla 33 con un tiempo de 3:06.04 distanciado 23.29 del ganador, el sudafricano Brian Baragwanath (Yamaha), y ahora figura entre los mejores 30 de los quads que lidera el chileno Ignacio Casale (Yamaha), a 1:00.26.

“Realmente el Dakar 2015 fue una gran experiencia. Nunca esperé que me fuera tan bien. Mi intención era llegar y no arriesgar tanto. Quizá en otras condiciones podría haber sido más rápido. Aprendí que uno tiene que ir al Dakar con un objetivo claro y atenerse a ese objetivo”.

A diferencia del año pasado, la suerte ha sido más benévola con los colombianos que no han tenido accidentes de consideración y todos continúan en carrera. El antioqueño Nicolás Robledo registra otra buena intervención a pesar de ser su primera experiencia: ayer fue 44 en la tercera etapa que se disputó entre Termas de Río Hondo y Jujuy, aún en Argentina.

“Espero mantener el ritmo y mejorar de a poco, esta carrera es larga y complicada y no se sabe lo que nos vaya a deparar”, agrega Cajicá, quien se hace acompañar en esta aventura por su papá, quien conduce el camión y tres mecánicos.

Por su parte, en motos, Juan Esteban Sarmiento (WR-450 Yamaha) es puesto 105 (tiempo de 8:06.16) a 1:39.12 del líder, quien dio un golpe de autoridad al ganar la tercera etapa para convertirse en el nuevo líder de la clasificación general.

Y en camiones, Juan Manuel Linares (Café de Colombia) se mantiene en actividad. Al cierre de la jornada de ayer, ocupa la casilla 49 (8:43.39) y pierde 2:40.24 en relación con el neocelandés Hans Stacey, quien lidera.

El Rally plantea así una lucha permanente en la que todos buscan cumplir el objetivo final: terminar.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD