Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Consejo Gremial señala a Petro de sembrar dudas anticipadas sobre las elecciones de 2026 sin presentar pruebas

El grupo empresarial argumentó que las palabras del mandatario perjudican el proceso democrático. Aquí los detalles.

  • Camilo Sánchez, presidente del Consejo Gremial. FOTO CORTESÍA.
    Camilo Sánchez, presidente del Consejo Gremial. FOTO CORTESÍA.
09 de julio de 2025
bookmark

El Consejo Gremial Nacional expresó su preocupación y rechazo frente a las declaraciones recientes del presidente Gustavo Petro, quien aseguró en su cuenta oficial de X que desconfía de la transparencia de las elecciones de 2026.

Ese trino del presidente fue publicado el martes 8 de julio: “Desconfío de la transparencia de las elecciones del 2026”, indicó, lo que causó un gran revuelo.

Consejo gremial dice que es un mensaje perjudicial para la democracia

Al respecto, el Consejo Gremial, que reúne a los principales gremios económicos del país, publicó un comunicado. “Sembrar dudas anticipadas sobre la legitimidad del proceso electoral, sin presentar evidencia alguna, constituye un mensaje perjudicial para la democracia”, se lee.

Señaló que este tipo de afirmaciones erosionan la confianza ciudadana en las instituciones y afectan la estabilidad institucional del país.

Entérese: ¡Ojo! Este el único peaje de Antioquia que subirá de precio desde el 11 de julio

La organización recordó que el sistema electoral colombiano —encabezado por la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Consejo Nacional Electoral— ha demostrado, durante décadas, contar con capacidades técnicas y operativas que garantizan procesos transparentes y legítimos. Además, han estado acompañados por veedurías ciudadanas y misiones internacionales de observación.

En representación del sector empresarial, el Consejo reafirmó su respaldo a la Registraduría Nacional, reconociéndola como una entidad “técnica y constitucionalmente competente” para organizar elecciones con garantías y rigor institucional.

“El voto libre y soberano del pueblo colombiano es la base del sistema democrático”, recordó el gremio. Por ello, enfatizó que cualquier señalamiento sobre posibles irregularidades debe estar respaldado con pruebas y tramitado por los canales institucionales correspondientes.

Finalmente, el Consejo Gremial alertó sobre los riesgos de generar desconfianza anticipada en el proceso electoral. Según la entidad, “este tipo de mensajes pueden alimentar escenarios de polarización, deslegitimación institucional y desconocimiento de los resultados democráticos, afectando gravemente la estabilidad del Estado de Derecho”.

Entérese: Consejo Gremial evalúa demandar al Gobierno por suspender la regla fiscal

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida