La apertura del canal premium Win Sport+, dedicado 100 por ciento al balompié, con contenido las 24 horas del día y una inversión de 100 mil millones de pesos, más allá de las bondades tecnológicas, variedad de programación e inyección económica, ha generado más voces de protesta que de aceptación entre los aficionados.
¿La razón? Los mejores partidos de la Liga profesional que organiza la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) solo se podrán ver por este medio, anuncio que tiene con los pelos de punta a muchos hinchas, quienes por falta de recursos económicos se perderán una de sus opciones de recreación preferidas.
Augusto Ramírez, quien sigue los partidos del DIM por televisión, luego de conversar del tema con su esposa, concluyeron que por ahora, aunque tienen con qué pagarlo, no contemplan suscribirse. Este pensionado asegura que los 29.900 pesos adicionales que tendrían que cancelar a su operador les sirven para comprar algunos productos de la canasta familiar.
“A la gente de los estratos 1 y 2 les va a quedar muy duro”, añadió Augusto.
Mauricio Granados, de 75 años, por su parte, y a quien las riñas que se presentaban dentro y fuera del estadio lo alejaron de ese espectáculo en directo, se dedicó a ver a su amado Atlético Nacional por la “pantalla chica” y está a la espera de que sus hijos le regalen la suscripción.
De lo contrario, dijo, le tocará apretar el presupuesto y sacar ese rubro de los pocos ingresos que recibe para poder disfrutar de sus ídolos.
Quienes aprecian y valoran la Liga, que hasta el año pasado patrocinaba Águila (ahora lleva el nombre de Betplay) y que acaba de ser clasificada como la quinta mejor del mundo según la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol, y sus ingresos se lo permiten, disfrutarán sin problemas del servicio, que de acuerdo con el presidente de Win Sport, Jaime Parada, “enamorará con sus novedades”.
Desde ayer y hasta el próximo 31 de enero, el canal estará abierto al público a través de los seis operadores (ver ayuda). Es decir, restarán 10 días para que cada uno eche cuentas, evalúe, despeje dudas de la programación y las transmisiones de los partidos y decida si paga a partir del 1° de febrero. La Liga comenzará este jueves.
Parada también anunció que se acabarán las emisiones de los dos partidos semanales por señal abierta.
Cabe recordar que RCN y AT&T son los accionistas de Win, compañía dueña de los derechos de transmisión del campeonato colombiano por señal cerrada hasta 2026 y que puso en la mesa 1.7 billones de pesos (cifra extraoficial que se manejó en una asamblea de la Dimayor en septiembre de 2018) para alargar el contrato por 10 años. El convenio incluía ejecutar el canal premium que ya funciona.