Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombia arrasa en lote mundial con 21 triunfos

Con la victoria de etapa de Jhonatan Restrepo, por segunda

vez en el Tour de Ruanda, la cosecha nacional crece.

  • El caldense Jhonatan Restrepo celebra en suelo africano. Hoy, con montaña, nueva opción para Colombia. FOTO twitter COC
    El caldense Jhonatan Restrepo celebra en suelo africano. Hoy, con montaña, nueva opción para Colombia. FOTO twitter COC
28 de febrero de 2020
bookmark

Colombia lidera el ranquin internacional con 21 victorias en lo que va de la temporada 2020, por encima de Australia (18), Italia, Francia y Bélgica (cada uno con 11), en un comienzo brillante que augura buenas presentaciones en las grandes pruebas del ciclismo.

A tal cifra se llegó este jueves, luego del triunfo de Jhonatan Restrepo (Androni Giocattoli) en la quinta etapa del Tour de Ruanda. El nacido en Pácora (Caldas) hace 25 años había levantado los brazos como ganador el martes en la tercera fracción de la prueba africana.

Restrepo se impuso ayer al embalaje frente a 20 corredores que registraron el mismo tiempo (2:08.19), tras un recorrido de 84 kilómetros entre las poblaciones de Rubavu y Musanze.

La caravana debió enfrentar dos ascensos, uno de primera y otro de tercera categoría, en los que el colombiano contó con el respaldo de su equipo para terminar con una fuga que parecía inalcanzable.

En el lote principal también entró su compatriota Carlos Julián Quintero (Terengganu), en el puesto 12, el mejor colombiano en la general. Siete segundos después, en la casilla 23, lo hizo Daniel Muñoz (Androni Giocattoli).

Natnael Tesfatsion (Eritrea) es el líder de la carrera con un tiempo acumulado de 17:19.41, seguido por Moise Migisha, a 2.11 y Kent Main, a 3.22, Quintero aparece octavo, a 4.53; Muñoz está décimo, distante a 5.18 y Restrepo, 12° a 5.34.

Hoy, de nuevo habrá montaña con dos premios de primera y dos de segunda categorías, entre Musanze y Muhanga, 127,3 kilómetros.

Otros aportes

Aparte de Jhonatan Restrepo, han aportado a la cosecha de triunfos nacionales Nairo Quintana, campeón del Tour de La Provence en el que se impuso en la etapa reina, y de Los Alpes Marítimos con su nuevo equipo, Arkéa, en Francia; Miguel Ángel “Supermán” López (Astana), vencedor de etapa en la Vuelta al Algarve, en Portugal, lo mismo que Fernando Gaviria, en el Tour de San Juan, Argentina.

También han brillado el paisa Sergio Higuita, primero en el Tour Colombia, con etapa de por medio, Juan Sebastián Molano (tres fracciones en esta carrera) y Daniel Felipe Muñoz (una).

A propósito de Gaviria, quien ya había sido segundo en la cuarta fracción del Tour de los Emiratos Árabes Unidos, por ahora se queda con 43 victorias como profesional, porque la competencia fue cancelada ayer por la expansión de la epidemia.

Según las entidades sanitarias de ese país, quienes hacen parte de la caravana deberán pasar controles médicos para descartar infecciones. Ayer ganó el esloveno Tadej Pogacar y el líder y virtual vencedor era el inglés Adam Yates. La carrera terminaba hoy.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD