Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En la Vuelta, los juveniles alimentan sueño europeo

Tres corredores buscan el título de la clasificación sub-23 y, de paso, un cupo en la Selección Colombia que disputará el Tour de l’Avenir en agosto.

  • José Velásquez pidió a Carlos Jaramillo tener en cuenta a Hárold Tejada y Jhojan García (foto) para L’Avenir.FOTO edwin bustamante
    José Velásquez pidió a Carlos Jaramillo tener en cuenta a Hárold Tejada y Jhojan García (foto) para L’Avenir. FOTO edwin bustamante
Jessica Quintero Serna

Digital - Alcance

28 de junio de 2019
bookmark

La imagen de su compañero de pelotón en la Vuelta a la Juventud, Camilo Ardila, subido en el podio del Giro de Italia sub-23, avivó más la ilusión de los juveniles que disputan la Vuelta a Colombia de llegar a Europa.

Por eso, en la edición de la carrera nacional no ahorran esfuerzos para exhibirse y mostrar sus capacidades sobre la bicicleta en busca de la gran oportunidad internacional.

Ese es el caso de Jhojan García (Team Medellín), Diego Camargo (Coldeportes Zenú) y Rafael Pineda (Boyacá es para Vivirla), tres ciclistas sub-23 que son las apuestas de sus equipos para ganar la clasificación de los jóvenes y así mismo, un cupo en la Selección Colombia que disputará el Tour de l’Avenir en agosto.

Corredores completos

Jorge Arbeláez, técnico del equipo Coldeportes Zenú, escuadra que en los últimos años se ha convertido en la cantera más importante del ciclismo y que ahora proyecta en la sub-23 a Camargo, indica que el proceso que se realiza con los juveniles está encaminado a formar ciclistas completos, como es el caso de su pupilo.

“Diego tiene una condición excepcional en la subida, escala muy bien y además contrarrelojea, es algo que le va a favorecer pensando en Europa porque los equipos siempre buscan corredores que tengan condiciones equilibradas, que no sean solo especialistas en la subida, contrarreloj o el embalaje”, comenta el entrenador.

Esa posición la comparte el seleccionador nacional de pista en la modalidad de velocidad, Jhon Jaime González y quien también hace parte del equipo GW Shimano, pues asegura que desde hace un par de años el ciclista colombiano se “desmarcó” de la figura de escalador y ahora tiene un perfil más completo, lo que lo hace más atractivo dentro del pelotón europeo.

Otro de los ciclistas que pelea la clasificación sub-23 en la Vuelta a Colombia es el tunjano Rafael Pineda, campeón de la Vuelta del Porvenir en 2017, que en las dos etapas de montaña dio espectáculo al estar en la fuga y ser líder transitorio en el ascenso a La Línea.

Oliverio Cárdenas, su entrenador, lo describe como un “escalador hábil y se defiende en contrarreloj, pero lo más destacable de él es que pese a su juventud sabe leer muy bien las carreras”.

El cuarto puesto en la Vuelta a la Juventud y el segundo lugar en la clasificación sub-23 de la Vuelta a Colombia en 2018, hacen pensar al técnico boyacense en la oportunidad de que su dirigido llegue a la Selección manejada por Carlos Mario Jaramillo. “Aspiramos superar ese segundo lugar del año pasado para que ‘Millo’ lo tenga en cuenta en el Tour de l’Avenir, claro que la competencia se puso difícil por lo que hicieron los muchachos en el BioGiro”, dice el exciclista.

Jhojan García, quien a su corta edad (21 años), ya corrió en Europa con el desaparecido Manzana Postobón, es el actual líder de la clasificación de los jóvenes con el Team Medellín, equipo que lo recibió tras la disolución de la escuadra con la que inició la temporada.

“Con el pasar de los días se siente el desgaste, pero hoy -ayer- saqué las energías necesarias, tuve la fuerza para ir a tope hasta la meta para obtener esta camiseta y les agradezco a todos mis compañeros que desde el primer día creyeron en mí para pelear esta clasificación. Sabemos que quedan días difíciles pero cuento con un gran equipo”, dice el líder sub-23.

Pese a conocerlo poco, José Julián “Chivo” Velásquez, afirma que el juvenil se ha adaptado muy bien al equipo, entiende el trabajo y muestra ganas de aportar para el título del equipo en la carrera.

“Es un buen muchacho, comprometido. Tiene antecedentes buenos como escalador y contrarrelojista y se complementa muy bien con las aspiraciones que tenemos”, afirma el entrenador.

Estos tres ciclistas son, sin duda, presente y futuro del ciclismo nacional.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida