<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Firme respuesta de la UCI frente a Nairo: no se reuniría con el colombiano

Aún es un misterio si el corredor boyacense podrá seguir corriendo en la máxima categoría del ciclismo.

  • Nairo Quintana es considerado uno de los mejores ciclistas en la historia de Colombia. Suma 11 temporadas en el World Tour. FOTO: EFE
    Nairo Quintana es considerado uno de los mejores ciclistas en la historia de Colombia. Suma 11 temporadas en el World Tour. FOTO: EFE
15 de febrero de 2023
bookmark

¿Podrá Nairo Quintana seguir compitiendo en la máxima categoría del ciclismo mundial como es su deseo? Su futuro competitivo se mantiene en el limbo.

A sus 33 años de edad, y reciente medallista de bronce en los campeonatos nacionales de ciclismo en Bucaramanga, pese a no contar aún con equipo, Nairo sufrió un revés en su carrera deportiva después de que la Unión Ciclista Internacional (UCI) lo descalificara del pasado Tour de Francia por el uso de tramadol durante la competencia.

El corredor siempre ha negado que ingirió el analgésico, el cual lo prohibió la UCI desde 2019, mientras que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) vetará el medicamento a partir de 2024.

Nairo acudió al Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) para apelar la decisión de la UCI, pero no tuvo éxito.

Desde ese instante, el campeón del Giro de Italia 2014 y la Vuelta a España 2016 ha buscado encontrar equipo para competir, pero ninguno le ha abierto las puertas, por lo que se especula que hay un veto contra el corredor.

Tras manifestar en rueda de prensa que seguiría firme en el ciclismo, Nairo también expresó que viajaría a Europa para sentarse a hacer puente directo con los equipos para solucionar el bache que está pasando, y no descartaba hablar a la vez con las autoridades que rigen este deporte.

Sin embargo, parece que el corredor no ha tenido respuestas positivas, luego de las declaraciones que brindó David Lappartient, presidente de la UCI al diario El Tiempo.

“Con respecto a sus preguntas sobre Nairo Quintana, le informamos que desde el primero de marzo de 2019, la UCI ha prohibido el uso de tramadol en la competición en todas las disciplinas y categorías para proteger la salud y la seguridad de los corredores ante los efectos secundarios de este sustancia. Las infracciones de la prohibición de uso de tramadol en competición son infracciones según el Reglamento Médico de la UCI”, dijo el directivo, quien prosiguió.

“De acuerdo con las Reglas médicas de la UCI, el Sr. Quintana ha sido sancionado por una infracción de la prohibición de usar tramadol en competencia y, por lo tanto, fue descalificado del Tour de Francia 2022. El Sr. Quintana presentó un recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) contra la decisión de la UCI, según lo dispuesto en el Reglamento Médico de la UCI. El 3 de noviembre de 2022, el CAS dictó su decisión confirmando la validez de la prohibición de tramadol y la sanción impuesta por la UCI”.

De esta manera, aumenta la expectativa si Nairo continuará pedaleando entre la élite del pedal, sobre todo con la temporada que ya está en marcha. Por lo pronto, el boyacense no se rinde.

Jheyner A. Durango Hurtado

Periodista del área de Deportes

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter