Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Infortunio los persigue en momentos cruciales

Con la caída de Fernando Gaviria ayer en el Mundial de ruta, siendo favorito, se demuestra la mala suerte de ciclistas criollos cerca a la gloria.

  • Gaviria, un hombre con gran palmarés que podría ser más amplio sin el infortunio de las caídas en momentos claves. FOTO afp
    Gaviria, un hombre con gran palmarés que podría ser más amplio sin el infortunio de las caídas en momentos claves. FOTO afp
17 de octubre de 2016
bookmark

Parece que a los ciclistas colombianos los persigue la mala suerte cada vez que se acercan a la gloria o se presentan como candidatos a una carrera importante.

No se puede desconocer que también se imponen de manera frecuente en las diferentes clásicas del mundo, pero, si las caídas o las enfermedades no los afectaran, el número de logros sería mayor.

Y esta hipótesis se asienta luego de lo acontecido ayer con Fernando Gaviria, el corredor antioqueño que lideraba la armada criolla en la última prueba del Mundial de ruta, que se corrió en Doha (Catar).

Incluso, la jornada comenzó con la baja de Rigoberto Urán -otro de los llamados a figurar- por un estado febril. Y a falta de 162 kilómetros de la meta, Gaviria chocó con el esloveno Luka Mezgec y el australiano Luke Durbridge, en la carrera que ganó Peter Sagan, en un embalaje contra Marc Cavendish.

Este incidente le produjo al favorito una luxación en su hombro, dejando a Colombia sin ilusión de arañar medallas en una competencia que no le dejó nada.

“El balance no fue positivo, pero fue una experiencia más que tenemos y sabemos que para estas competencias, en terreno plano, necesitamos más corredores preparados en Colombia”, sentenció el director técnico de la delegación nacional, el antioqueño Carlos Mario Jaramillo.

Gaviria, hombre de caídas

Este infortunio del Misil no es novedoso. Por ejemplo, el sábado 19 de marzo de este año se privó de la gloria en la Milán-San Remo, tras caerse justo cuando emprendía su fogoso esprin en los metros finales de la clásica.

O en el Tour de San Luis, a principios de año, cuando sufrió un impase que terminó con una fisura en su muñeca izquierda, de la que se recuperó para ser campeón mundial del omnium en Londres.

Estas acciones se suman a las diferentes caídas de los corredores nacionales en instancias neurálgicas (ver cronología). Por ejemplo, el infortunio de Sergio Luis Henao en Olímpicos, el de Mauricio Soler en la Vuelta a Suiza, el de Nairo Quintana o Esteban Chaves en la Vuelta a España, y el de Rigoberto Urán en el Tour de Alemania.

Una especie de mala suerte acompaña, en algunas ocasiones en las que los colombianos son considerados favoritos a vencer, como a Fernando Gaviria en Catar.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida