viernes
3 y 2
3 y 2
El municipio de Rionegro acoge desde este martes a 266 ciclistas con motivo de la edición 18 de la Clásica Ciudad Santiago de Arma, organizada por la Liga de Ciclismo de Antioquia. La competencia tendrá cuatro etapas y se celebrará entre este martes y viernes.
La carrera hace parte del calendario de la Federación y tendrá participación de deportistas de las categorías élite, sub 23, juvenil y damas.
La élite contará la presencia de importantes ciclistas, entre ellos Miguel Ángel Supermán López (Team Medellín), quien viene de salir campeón de la Vuelta a San Juan, Argentina, además de Wilson Peña (Sistecrédito), y Diego Ochoa (EPM) que ya triunfó en Rionegro en 2022.
Entre las mujeres destaca la actual campeona Lorena Colmenares (Sistecrédito).
Cuatro etapas
El recorrido tendrá un novedoso circuito que iniciará este martes, a partir de las 9:00 a.m., con la contrarreloj por equipos, de 8,7 kilómetros, y pasará por las inmediaciones del barrio El Porvenir.
La etapa dos pasará por los municipios de Rionegro y Doradal, y empezará a las 8:45 a.m. de este miércoles desde el Estadio Alberto Grisales y terminará en el Parador Nebraska. Las damas y los juveniles harán el recorrido Mirador de Samaná- Rionegro, cuya distancia es de 90 kilómetros.
En la tercera fracción (jueves) el recorrido será a la inversa, comenzará en el Parador de Nebraska y finalizará en el Estadio Alberto Grisales. La hora de salida, 8:45 a.m. Este recorrido cuenta con 131 kilómetros.
La cuarta etapa (viernes) pasará por el Circuito Urbano Transversal, Los sub-23 y los élite darán 12 vueltas que equivalen a 104,4 kilómetros, (8,7 kilómetros por vuelta). Las damas y juveniles solo darán 8 vueltas (69.6).
Cierres viales
Este martes y el viernes estarán cerradas las transversales 1, 2 y 16, entre las 7:30 a.m. y las 2:00 p.m. Las vías alternas serán Tablazo-Llanogrande-San Nicolás-Porvenir.
Además, habrá cierre total desde las 6:00 a.m. a la 1:30 p.m. de las vías Marinilla-El Santuario (miércoles 22 de febrero) y Santuario-Marinilla (jueves 24). Las opciones para transitar son la vía terciaria entre Marinilla-El Santuario.
La vía El Santuario-Puerto Triunfo tendrá como vía alterna Puerto Boyacá-Puerto Berrío-Cisneros-Medellín-Marinilla-Santuario.
“Invitamos a toda la comunidad rionegrera a salir a las calles a apoyar a estos grandes ciclistas”, manifestó Diana Mejía, gerente del Instituto Municipal de Educación Física Deporte y Recreación de Rionegro (IMER).
Este lunes empezó el UAE Tour, que tuvo a Tim Merlier (Soudal) como ganador de la primera etapa. Los colombianos Fernando Gaviria, Einer Rubio (Movistar) y Harold Tejada (Astana Qazaqstan) llegaron a 51 segundos del vencedor. La competencia continuará este martes con una contrarreloj de 17,3 kilómetros.
Tras cuatro etapas de disputa, Paula Patiño (Movistar ) fue la colombiana con mejor rendimiento en la Vuelta a la Comunidad Valenciana. Finalizó en el puesto 28 de la clasificación general a 9.50 de Justine Ghekiere, campeona. Andrea Alzate (puesto 40) y Carolina Vargas (103), las otras cafeteras en la prueba.
Daniel Felipe Martínez (foto) avanzó tres casillas en la clasificación mundial de ruta y actualmente se ubica en la posición número 13, desplazando a su compatriota Sergio Higuita (Bora), que es 14. En damas, Paula Patiño se ubica en la posición 53, retrocedió ocho puestos con respecto a la anterior clasificación.
Aprendiz de deportes. Apasionado por el periodismo deportivo, amante del café colombiano.