Grandes figuras del pelotón mundial se cruzarán desde este miércoles y hasta el próximo martes en la Tirreno-Adriático, otro test que les servirá de preparación de cara a las grandes competencias del año, la primera de ellas, el Giro de Italia (8-30 de mayo).
Y en el cartel de lujo que presenta la edición 56 de la catalogada “Carrera de los dos mares”, pues se desarrolla por un trayecto desde la costa del mar Tirreno hasta la costa del Adriático, Colombia contará con representantes que tienen condiciones para luchar por el título general así como por los triunfos de etapa que terminan al sprint.
Después de la exhibición de poderío y las muestras de recuperación que evidenció hace tres días en la Strade Bianche, en la que logró un histórico tercer puesto, el cundinamarqués Egan Bernal (Ineos) es uno de los favoritos al título.
El gran nivel que demuestra hace olvidar la lesión de espalda que lo sacó del Tour de Francia del año pasado, y el cual defendía el título.
“Me sorprendió un poco -el resultado en la Strade Bianche- porque no soy un especialista en carreras de un día y estar en el podio con Mathieu van der Poel -primero- y el campeón del mundo Julian Alaphilippe -segundo- es un gran honor para mí. Ahora estoy realmente motivado para el próximo objetivo”, aseguró Bernal en la página oficial de su equipo.
Para este nuevo reto su escuadra contará con pedalistas de jerarquía, como el inglés Geraint Thomas, campeón del Tour francés en 2018, el polaco Michał Kwiatkowski, el ruso Pavel Sivakov, los locales Filippo Ganna y Salvatore Puccio y el criollo Daniel Martínez.
“Estoy tratando de tener un poco más de confianza en mí mismo nuevamente, solo tratando de disfrutar de las carreras. Veremos qué pasa a continuación”, aseguró Bernal, quien le viene coqueteando al triunfo desde que inició la temporada. Fue tercero en el Tour de la Provence, donde se impuso su compatriota Iván Ramiro Sosa, y segundo en el Trofeo Laigueglia.
Con las figuras que presenta el Ineos crece la expectativa para saber quién será el jefe de filas. “La gente debe entender que ciclistas como Egan, Nairo o Primoz Roglic deben estar en su mejor nivel en sus objetivos, las pruebas de tres semanas. Como el equipo debe tener resultados, estos no solo pueden depender siempre de un líder como ellos, para eso tienen otros corredores valiosos”, recordó el expedalista Víctor Hugo Peña.
Los otros representantes
Otro que puede hacer la diferencia en la Tirreno es el boyacense Nairo Quintana (Arkéa), único colombiano en ganar esta prueba. Triunfó en 2015 y 2017, mientras que en 2014 fue subcampeón, el mismo puesto que el paisa Rigoberto Urán (EF) en 2015.
Nairo viene de correr el domingo el GP Industria & Artigianato, cita italiana en la que fue cuarto. “Fue un buen día para mí, pero también importante para el Arkéa-Samsic. Mis compañeros fueron un gran apoyo para mí. Tenía buenas sensaciones y eso me permitió correr por delante con los otros favoritos. Mi estado es bueno de cara a los próximos retos, que puedo afrontarlos con mucha motivación”, dijo Quintana a los voceros de su elenco.
Se destaca también la presencia del antioqueño Sergio Higuita al comando del EF Education, Daniel Muñoz (Androni), así como de Fernando Gaviria (UEA Emirates) y Álvaro Hodeg (Deceuninck), estos dos últimos buscarán victorias en las planas que tendrá el certamen.
Yates, a la defensa del título
El inglés Simon Yates, al frente del Team BikeExchange, buscará hacer de nuevo la diferencia. Sin embargo, no la tendrá fácil al rivalizar con otros corredores de renombre.
Además de los colombianos competirá el esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates), ganador del Tour de Francia 2020 quien tendrá en su formación a Gaviria, Rafal Majka, Ivo Oliveira, Jan Polanc y Max Richeze.
“Es la primera vez que voy a correr la Tirreno-Adriático y estoy muy emocionado. La carrera parece tener un poco de todo: escalada, llano y la crono final, así que estaremos luchando por cada etapa. Mi objetivo es luchar por la general y luego también apuntar a victorias al embalaje. Ojalá podamos continuar con el buen trabajo que hicimos en el UAE Tour”, dijo Pogacar, reciente ganador del Tour de los Emiratos, en declaraciones que recoge la agencia de noticias EFE.
Se destaca también la presencia de Julian Alaphilippe (Deceuninck), Mathieu van der Poel (Alpecin), Jakob Fuglsang (Astana), Mikel Landa (Bahrein), Peter Sagan (Bora), Ilnur Zakarin (Gazprom), Thibaut Pinot (Groupama), Wout van Aert (Jumbo-Visma), Romain Bardet (Team DSM) y Vincenzo Nibali (Trek-Segafredo).
La Tirreno ofrecerá tres fracciones propicias para los velocistas, dos para “rematadores”, un final en alto en Prati di Tivo (14,5 km al 7%) y la contrarreloj individual plana en San Benedetto del Tronto de 11 kilómetros. En estas Colombia espera ser protagonista para adjudicarse el trofeo, un tridente de Neptuno, dios de los mares de la mitología romana, y el cual, gracias a Nairo, ya tuvo la oportunidad de alzar en dos ocasiones
22
fue el puesto de Sergio Luis Henao en la pasada edición de la Tirreno, mejor criollo.
156
km, salida y llegada en Lido di Camaiore, recorrido de la primera etapa de la Tirreno.