Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los 22 corredores que liderarán los equipos en el Tour

Egan, Nairo, Rigo y López están en la baraja de favoritos al título, pero hay otros colombianos con grandes chances.

  • Los 22 corredores que liderarán los equipos en el Tour
28 de agosto de 2020
bookmark

El 2019, y por suerte, como él mismo lo reconoció, Egan Bernal llegó al Tour para convertirse, con 22 años y 196 días de nacido, en el tercer campeón más joven en la historia de la carrera francesa.

El cundinamarqués estaba inscrito para actuar dos meses antes en el Giro de Italia, pero una fractura de clavícula lo privó de asistir a dicha competencia.

En tiempo récord se recuperó y su director en el Ineos Grenadier, David Brailsford, no dudó en convocarlo al Tour y llenar el vacío que dejó el mejor ciclista de la presente década, el británico Chris Froome, cuatro veces campeón y quien sufrió un accidente en el Critérium Dauphiné del cual, al día de hoy, no termina de recuperarse.

A su segunda ronda francesa, Bernal arribó como coequipero de Geraint Thomas, quien había triunfado en 2018; sin embargo, en la carretera, el criollo impuso condiciones para entregarle a Colombia y Latinoamérica el primer título del certamen.

Para la edición 107 que comenzará este sábado en Niza, Egan, sin Thomas ni Froome, asume por primera vez la capitanía indiscutible de su elenco, un desafío en el que volverá a poner a prueba sus alcances.

“Estoy emocionado de tener a este equipo a mi alrededor. Tenemos un conjunto joven que incluye a Pavel Sivakov y Richard Carapaz, pero también la experiencia con Michal Kwiatkowski, Luke Rowe o Jonathan Castroviejo. Creo que es un buen equilibrio. Haré lo mejor que pueda”, comentó Bernal en días recientes en la página de su equipo y tras recibir el voto de confianza de Brailsford.

“Seleccionar al líder adecuado, en la carrera ideal, con el equipo de soporte necesario es fundamental y significó que tuvimos que analizar toda la información más reciente para asegurarnos de que estamos en la mejor posición posible”, comentó el directivo.

Un buen mano a mano

Pero para vestirse de amarillo nuevamente en los Campos Elíseos, Bernal tendrá que librar una gran batalla con otros hombres que delatan buen rendimiento, como el esloveno Primoz Roglic, el mejor hasta ahora desde que se reanudó la competencia tras la pausa por el coronavirus y quien es arropado por ilustres gregarios, entre ellos Tom Dumoulin, en el Team Jumbo-Visma. Antes del Tour, ha logrado cinco triunfos, uno de ellos en el Tour de L’Ain, en el que venció casualmente a Bernal -segundo-.

Roglic despejó ayer especulaciones al confirmar que sí estará en la carrera después de sufrir una caída en el Dauphiné, cuando era líder, y que le impidió seguir.

Hay otros adversarios para no perderles de vista, como los experimentados Nairo Quintana (Arkéa), Thibaut Pinot (Groupama), Mikel Landa (Bahrain), Alejandro Valverde (Movistar), Rigoberto Urán (EF), Romain Bardet (Ag2r) o Julian Alaphilippe (Deceuninck) -ver uno por uno-.

Aunque a la vez sobresalen jóvenes que, motivados por la gesta del año pasado de Egan, muestran credenciales para dejar huella, como Miguel Ángel López (Astana), Tadej Pogacar (UAE), Daniel Martínez o Sergio Higuita (EF), quienes hacen rememorar el ciclismo de antes, atacantes desde lejos, sin calcular kilómetros, jugándose el todo por el todo.

“Sin duda alguna Roglic y Egan son los corredores en mejor nivel, pero se pueden presentar sorpresas. El ciclismo en un deporte de contingencias en el que cualquier cosa puede suceder, y más en esta carrera, en la que se tiene que alinear todo, hasta tener suerte, para lograr ganar”, manifiesta el expedalista Fabio Parra, primer colombiano en subir a un podio en la cita francesa (3° en 1988).

“Saber que Egan no tiene que trabajarle a otro compañero, y que posee todo un grupo a su entera disposición, así como el respaldo de superiores, le puede generar mucha confianza y menos presión. A su edad evidencia madurez deportiva, talento, experiencia, factores que pueden jugar a su favor”, comenta Mauricio Soler, campeón de la montaña de la Grande Boucle de 2007.

Para Óscar de J. Vargas, quien actuó en cuatro tours, Colombia puede soñar no solo con Bernal. “Con solo ver el respeto que han ganado nuestros corredores en sus escuadras, en las que muchos son jefes de filas, es algo grandísimo. Claramente podemos pelear para volver a estar en la cúspide como Egan el año pasado, pero además de él no podemos olvidar a Nairo, Miguel Ángel, Rigo... Colombia tiene con qué ser otra vez protagonista”.

A un día para que comience el evento más prestigioso del ciclismo mundial, Egan, recuperado de sus dolencias en la espalda, se alista para salir a la defensa de su título, aunque con grandes contendores deseosos de entrar en la historia de la carrera, como es el deseo de los demás compatriotas .

Infográfico
Los 22 corredores que liderarán los equipos en el Tour

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida