Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Supermán” cambia de rumbo para brillar

Con su llegada al Movistar, Miguel Ángel López buscará consolidarse en el pelotón mundial.

  • En el Movistar, Miguel Ángel López tendrá dos compañeros colombianos: Éiner Rubio y Juan Diego Alba, los dos menores de 23 años. FOTO Getty
    En el Movistar, Miguel Ángel López tendrá dos compañeros colombianos: Éiner Rubio y Juan Diego Alba, los dos menores de 23 años. FOTO Getty
25 de noviembre de 2020
bookmark

Se necesitaban mutuamente, es la descripción que muchos le dan a la anunciada llegada del colombiano Miguel Ángel López al Movistar desde 2021.

Y es así porque la escuadra española, aunque con un hombre de pergaminos como Alejandro Valverde en sus filas y otros talentos como Enric Mas y Marc Soler, no contó con una figura clara para obtener resultados importantes en las grandes vueltas de este año; y Miguel Ángel, tras seis años en el pelotón internacional con el Astana de Kazajistán, buscaba el respaldo de un nuevo equipo para explotar su potencial, el cual ha tenido un brillo intermitente.

Su debut en el Tour de Francia, en el que triunfó en el ascenso al Col de la Loze –la etapa reina–, y el sexto lugar de la general tras una ardua pelea por una posición en el podio, fueron los últimos argumentos que el boyacense de 26 años le dio a la formación telefónica para ficharlo.

“Con él tendremos, además de un hombre con experiencia y grandes resultados, alguien que entiende el ciclismo al ataque y que corre de manera imprevisible”, fue la bienvenida de Eusebio Unzué, mánager del equipo a Supermán, quien se declaró “muy feliz por hacer parte de uno de los mejores equipos”.

“Como siempre, daré todo lo mejor de mí para representar al Movistar Team y a la afición de Colombia de la mejor manera”, dijo el boyacense tras el anuncio.

Cambio acertado

Para el exciclista Rafael Acevedo, quien además es suegro de Miguel Ángel, su paso al Movistar es un cambio “acertado y a tiempo” tras seis años en el Astana.

“Aunque logró buenos resultados como los podios en el Giro y la Vuelta (ambos en 2018) con el Astana, llega a un elenco que ha sido el mejor en las últimas ediciones del Tour, lo que demuestra que es homogéneo, con una estrategia clara, ambiciosa, y que lo ayudará a lograr sus objetivos”, comentó.

Lo mismo opina el entrenador Luis Fernando Saldarriaga, quien ve en López un corredor de “carácter que sabrá responder a las tareas que se le asignen”.

Así mismo, resalta que con el colombiano el Movistar gana “dinamismo y presencia en la montaña”, algo que Unzué también reconoce para “fortalecer el equipo de cara al año que viene en las vueltas por etapas”.

Rol de líder

Saldarriaga como Acevedo coinciden en que Miguel Ángel llegará a la formación telefónica a ocupar un rol de liderazgo. Sin embargo, no será el único en esa posición, pues los españoles Soler y Mas han tomado el testimonio de Valverde y otros jefes de filas salientes.

La situación, prevé Acevedo, no será igual a lo que le sucedió a Nairo Quintana, pues tanto Mas como Soler poseen características diferentes al colombiano. Así mismo, el ser contemporáneos en edad, según el exciclista, hará que se faciliten las cosas.

Saldarriaga, por su parte, señala que Movistar tiene en “Supermán” a “un hombre para buscar carreras importantes”, especialmente el Giro y la Vuelta, en las que ya fue podio.

“Son las pruebas que mejor le caen. Para el Tour ya se podría pensar en un tridente con Mas y Soler, que son muy buenos en la contrarreloj”, explicó el entrenador.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD