Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombianos, optimistas pese a perder tiempo en etapa 13 del Tour

Roglic y Pocagar no dan ventajas. La montaña, decisiva.

  • La dureza de la etapa de ayer en el Tour se refleja en los rostros de Egan Bernal y Rigo Urán, quienes perdieron tiempo. FOTO AFP
    La dureza de la etapa de ayer en el Tour se refleja en los rostros de Egan Bernal y Rigo Urán, quienes perdieron tiempo. FOTO AFP
12 de septiembre de 2020
bookmark

A punto de terminar su segunda semana, el Tour de Francia es dominado por dos eslovenos, Primoz Roglic (Jumbo), líder, y Tadej Pogacar (UAE), quien lo escolta en la general a 44 segundos.

Mientras ambos han sacado diferencias en la montaña tras 13 etapas disputadas, producto de las bonificaciones y la fortaleza de ayer rumbo a la meta en Le Puy Mary, cima inédita en el Tour en la que se impuso Daniel Martínez, el resto de colombianos no han logrado, por ahora, estar por delante de los europeos.

La lucha por el título entre de Roglic, Pogacar y los criollos se cierra cada vez más.

Egan Bernal (Ineos), último campeón, es tercero, a 59 segundos; Urán, cuarto, a 1.10; Nairo Quintana (Arkéa), quinto, a 1.12; y Miguel Ángel López (Astana), a 1.31.

Pese al tiempo cedido ayer, estar en esas posiciones y aún con la alta montaña por superar, ilusiona a los representantes nacionales con mejores resultados.

“Estoy bien, mis números son de los mejores, pero hay otros que están mejor”, reconoció Bernal.

“Ha sido un día duro, la última subida se hizo rápida, tratamos de hacer la carrera dura porque me sentía muy bien, pero los otros estaban más fuertes. Hay que aceptarlo, cuando los ellos han estado mejor”, insistió el cundinamarqués, quien no baja los brazos.

“Los eslovenos parecen los más fuertes, los dos llegaron delante pero hay que mantener la calma e ir día a día”.

Entre tanto, Nairo, que tuvo otra caída a 85 kilómetros de meta y se lastimó el codo y la rodilla de la parte derecha, sigue optimista.

“Afortunadamente pude volver a subir rápidamente a la bicicleta y reintegrarme en el pelotón”, explicó. “Ahora tenemos que recuperar bien en los próximos días antes de afrontar la tercera semana en los Alpes”, agregó.

López, por su parte, dijo que “fue una etapa durísima, daba susto pensar lo rápido que rodábamos. Me encontré bien, pero me faltó un poco para estar con los eslovenos”.

No obstante, tiene confianza en sus aspiraciones de podio. “Me siento muy motivado, el equipo está bien y seguimos en la lucha en busca de nuestros objetivos”.

Colombia ganó ayer un bonito duelo ante Alemania gracias a Martínez frente a Lennard Kämna, segundo en la fracción, y Maximilian Schachmann; aunque en la lucha por la general, Eslovenia impone condiciones frente a los cafeteros. Todavía quedan episodios por disputar en uno de los tours más parejos de los últimos años.

“Estamos viviendo un momento magnífico en el ciclismo colombiano. Nunca habíamos visto cuatro colombianos en el top 10 del Tour con posibilidades de ganar, entre ellos Urán, que muestra gran capacidad y al que trataremos de ayudar”, declaró Daniel Martínez en conferencia de prensa.

En este momento, Colombia ocupa el cuarto lugar en el ranquin de naciones con más triunfos esta temporada. En total suma 32 triunfos, 19 segundos y 16 terceros puestos.

Italia está al frente de esa clasificación (35-40-36), seguido de Bélgica (34-24-32), Francia (32-31-35). En la quinta plaza se sitúa Australia (29-28-18).

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida