Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Sin ruido, Dani Martínez escala en el Dauphiné

El cundinamarqués es ahora el mejor colombiano en el certamen francés. Egan, Nairo y López se mantienen en la pelea por el título.

  • Daniel, que con 20 años debutó en el Giro de Italia-2016, evidencia progresos en la montaña y en la modalidad de contrarreloj, en la que es el bicampeón de Colombia. FOTO EFE
    Daniel, que con 20 años debutó en el Giro de Italia-2016, evidencia progresos en la montaña y en la modalidad de contrarreloj, en la que es el bicampeón de Colombia. FOTO EFE
15 de agosto de 2020
bookmark

Sobre la bicicleta Daniel Martínez (EF Pro Cycling) es impresionante.

En días recientes, en charla con Sergio Luis Henao, el ciclista paisa del UAE Emirates, confesaba que si tuviera la oportunidad de seleccionar un grupo de pedalistas para que corrieran al lado de él, Martínez estaría entre los elegidos. “Es que es muy completo”, dijo Henao.

Durante el Tour Colombia en febrero pasado, el español Juan Manuel Arrate, director del EF, también elogiaba las condiciones físicas de su pupilo. “El futuro de este chico es ahora, está para cosas grandes”. Al final de esa carrera, en el alto El Verjón en Bogotá, se impuso en la fracción y finalizó subcampeón.

Y en el Critérium del Dauphiné, su primera competencia en seis meses luego de la para por la pandemia, Daniel, que nació en Cundinamarca hace 24 años sigue dando muestras de su potencial.

Ayer, en la tercera etapa, con final en alto en Saint-Martin-de-Belleville, donde se impuso el italiano Davide Formolo (UAE), Martínez fue uno de los pocos que aguantó el fuerte ritmo del líder, el esloveno Primoz Roglic (Jumbo), quien arribó segundo.

El colombiano entró quinto, con el mismo tiempo de Roglic, y escaló al sexto lugar de la general, siendo hasta ahora el mejor representante nacional en la prueba. Detrás de él están Egan Bernal (Ineos, 7°), Miguel López (Astan, 8°) y Nairo Quintana (Arkéa, 9°).

Martínez tuvo el premio al esfuerzo, al pasar a comandar la clasificación de los jóvenes, aventajando por cinco segundos a Egan y por 51 al esloveno Tajed Pogacar (UAE), aunque de manera silenciosa evidencia nivel para escalar en la general, en la que Roglic no da evidencias de flaqueza.

“La etapa pasó rápido. Mis sensaciones son buenas y me sorprendió cuando me llamaron al podio. Poder conseguir la camiseta blanca me llenó de mucha alegría”, señaló Daniel.

Roglic, pese a su fortaleza, aún tiene de cerca a sus rivales. A los primeros 10 no los supera por 40 segundos.

“Fue otro día duro, pero volvemos a demostrar que somos un equipo fuerte”, comentó Roglic.

De otro lado, en el caso de Egan, llamó la atención que muy pronto se quedó sin sus gregarios y que cediera en meta tiempo con Primoz, con quien venía teniendo un buen mano a mano. Terminó a 11 segundos del europeo.

“Egan me dijo que no se sentía muy bien, pero no es un problema”, señaló el ruso Pavel Sivakov, compañero de Bernal. “Tenemos tiempo, no podemos estresarnos”.

El Dauphiné entra en su recta decisiva. Hoy, en su penúltima jornada otro recorrido rompe piernas entre Ugine y Megève, de 153,5 km. Se deberán superar seis puertos, un constante sube y baja durante el día que podrían propiciar ataques desde lejos .

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD