Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Óscar Sevilla, primer líder del Clásico RCN-2021

  • Óscar Sevilla (adelante), de 45 años, sigue imponiendo categoría en el ciclismo colombiano. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
    Óscar Sevilla (adelante), de 45 años, sigue imponiendo categoría en el ciclismo colombiano. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
23 de octubre de 2021
bookmark

El Team Medellín cumplió con el favoritismo al imponerse este sábado en la primera etapa del Clásico RCN, tradicional carrera del ciclismo en Colombia que abrió su telón 2021 en el municipio de Guatapé con una contrarreloj por equipos de 13,7 kilómetros con final en El Peñol.

Por una vía estrecha, con continuas curvas y un repecho al final del trayecto, la escuadra paisa, la mejor de América en los últimos dos años, mostró mayor entendimiento, sincronización y pericia para vencer con un tiempo de 18.10 minutos. Óscar Sevilla, quien comandó a su elenco en el sitio de meta, se convirtió en el primer líder de la carrera. El colombo-español suma cuatro títulos en el certamen (2008, 2012, 2016 y 2019).

“Me siento bien, pero aquí lo más importante es el equipo más que pensar en lo individual, no soy líder único, podemos ganar con otros corredores. Esto apenas comienza, se viene lo más difícil”, comentó Sevilla.

En la segunda posición, con registro de 18.16, se ubicó el EPM-Scott, conjunto que dirige Raúl Mesa. Juan Pablo Suárez, ganador del Clásico 2017, fue el primero de este escuadrón en cruzar la línea de llegada de su escuadrón, dando a entender que será de nuevo el jefe de filas para luchar por los puestos de honor de la competición.

Tercero, con un guarismo de 18.37, fue el Colombia Tierra de Atletas-GW. Orgullo Paisa finalizó cuarto (18.43).

Este domingo se celebrará la segunda fracción entre Medellín y Jericó, en el Suroeste de Antioquia.

Serán 152 kilómetros de recorrido pasando por Itaguí, Caldas, Minas y La Pintada.

La dureza de la jornada la vivirán los pedalistas en la subida hacia Jericó. A 2 kilómetros de meta deberán superar el Morro El Salvador, de fuera de categoría, ubicado a 2.049 metros sobre el nivel del mar y cuya subida consta de unos 10 km.

Jericó, que cobró mayor fuerza en 2013 tras la canonización de la madre Laura Montoya Upegui, quien nació en ese municipio, fue la población, hace 60 años, que recibió la primera llegada de etapa del Clásico RCN. Esa vez, en 1961, el vencedor fue Rubén D. Gómez, a la postre campeón.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD