viernes
3 y 2
3 y 2
El balance que entregaron las autoridades de salud, que estuvieron atentas de las emergencias físicas, fue muy positivo para los cerca de 1.000 ciclistas que participaron en el Clásico EC en su edición número 50 este año.
Víctor Guerrero, operativo de la Corporación Grupo Vigías, quienes estuvieron en todo el recorrido del fondo y medio fondo de la carrera, confirmó que solo hubo un retiro y una caída que solo involucró a una persona.
“El retiro fue una paciente que sufrió un cuadro de hipoglicemia en los 60K al inicio de la carrera, y la caída fue de un participante a la llegada quien sufrió laceraciones en un brazo, nada fuera de lo común, se le atendió y también presentó calambres”.
Dentro de la competencia hubo cuatro pacientes con contracturas musculares que se dieron de alta en el sitio.
A propósito de los corredores que llegaron con calambres, el Clásico El Colombiano contó con un sitio a la llegada en donde fisioterapeutas atendieron a los ciclistas en el stand de Bénet, uno de los patrocinadores del evento.
Uno de ellos, Ronald Sepúlveda, fisioterapeuta de la Fundación Universitaria María Cano, explicó que ayudaron a varios ciclistas en la recuperación o masaje poscarrera. “Recibimos a los deportistas y algunos se acercaron con alguna molestia o calambre, les prestamos un auxilio en esa sensación de entumecimiento que tuvieron en cualquier área de su cuerpo (usualmente en piernas) y les hicimos la respectiva intervención para una buena recuperación”.
Las recomendaciones
Juan José Aristizábal, también fisioterapeuta de la María Cano, precisó que algunos ciclistas aficionados lo dan todo en carreras como estas y generalmente se sobrecargan mucho, pero que en general el desempeño físico de todos los ciclistas fue muy positivo.
Y al finalizar la prueba y el día posterior es muy importante que los atletas continúen su proceso de recuperación. “Entre domingo y lunes tendrán sensación de fatiga, fue un tema competitivo alto y la recomendación es hielo, buen sueño y alimentación”, dijo Sepúlveda.
Aristizábal añadió que no deben hacer estiramientos sino más bien generar oxigenación de los músculos que quedan contracturados y fatigados, “es importante hacerles movimientos articulares” y no solo las piernas, también la cadera, zona lumbar, rodillas y tobillos. La idea es que se genere una buena recuperación de los miembros inferiores.
Milena Salcedo, una campeona de Copa Mundo en el Clásico EC
Salcedo es una ciclista de 34 años, bogotana, quien ganó medallas de oro y plata en la Copa Mundo de pista en 2012 en la prueba de scratch. Integra la Selección Colombia de esa modalidad desde 2011 y dice que se siente emocionada cada vez que hay una edición del Clásico EC. “Muy contenta de estar aquí, la idea es disfrutar de todo esto”, señaló. Actualmente hace parte del equipo Clarus-Merquimia-Strongman que compite en el Giro de Italia femenino.
Periodista, presentadora y locutora. Fui DJ de radio, reportera de televisión y ahora disfruto el ejercicio de escribir a diario. Melómana, cinéfila y seriéfila.