El español Fernando Alonso, que disputa con McLaren su última temporada en F1, abandonó el Gran Premio de Bélgica este domingo al chocar con el alemán de Renault Niko Hulkenberg en la primera curva del circuito de Spa.
Alonso, que salió desde la séptima línea, fue golpeado por detrás por el monoplaza de Hulkenberg, y su McLaren salió disparado por los aires afectando asimismo al monegasco Charles Leclerc (Sauber).
Tanto el bicampeón del mundo asturiano como los otros dos pilotos afectados salieron sin daños aparentes de sus monoplazas. Hulkenberg y Leclerc también se retiraron de la carrera.
Hülkenberg (Renault) fue considerado culpable del accidente y recibió una sanción de diez puestos de retraso en la parrilla de salida del próximo Gran Premio, el de Italia en Monza, dentro de una semana.
Un comunicado emitido por los comisarios de la FIA señala que Hülkenberg “admitió su error”.
El australiano Daniel Ricciardo (Red Bull), involucrado indirectamente en el accidente, tuvo que pasar por boxes para reparar piezas de su monoplaza.
El accidente recordó a otro sufrido por Alonso en 2012 en la salida del GP de Bélgica.
Antes de la bandera amarilla, el británico Lewis Hamilton (Mercedes), que salió desde la pole, se vio superado por su rival por el Mundial el alemán Sebastian Vettel (Ferrari).
El piloto español señaló tras la carrera que “hay que saber hacer salidas” y dijo que esperará a la decisión de los comisarios de carrera.
“Nadie lo hace aposta pero hay que saber hacer salidas”, manifestó Alonso, que reconoció que al quedarse fuera a las primeras de cambio por un error de un rival siente “frustración”, al recordar una situación similar en 2012 en Bélgica provocada entonces por el francés Romain Grosjean.
“Es como en 2012, haces una salida, todo bien y se te llevan por delante. En aquella ocasión fue una penalización de una carrera a Grosjean, veremos qué deciden los comisarios”, comentó el bicampeón mundial asturiano
Alonso reconoció que por el momento se encuentra bien, aunque dijo que “habrá que esperar una hora” a que disminuya la adrenalina en el cuerpo y se manifiesten posible dolores, aunque “en principio” no tiene “ningún problema”.
“Las salidas, sobre todo cuando se sale tan atrás con todos por delante, es difícil entender algunas maniobras, afortunadamente estamos todos bien, también el Sauber que pasé por encima y eso es lo importante”, añadió.
El ovetense destacó que el halo “funciona bien y protege bastante” aunque reconoció que no sabía si había pasado o no por encima del halo de Leclerc.
El piloto de McLaren comentó sobre la próxima carrera, el Gran Premio de Italia en Monza dentro de una semana, que no espera que su coche sea competitivo en un circuito que privilegia a los coches con mayor velocidad punta
“No seremos competitivos, pero esperamos que nadie se nos lleve por delante”, finalizó Alonso.