Deportivo Cali, octavo en la reclasificación y Millonarios, ganador de la Liguilla, se miden este martes, en el estadio Palmaseca de Palmira, para definir el último cupo de Colombia a la Copa Sudamericana de 2021.
Con bajas por covid-19, lesionados, sancionados y jugadores que ya se marcharon, ambos clubes se enfrentan en un único duelo, a partir de las 6:30 de la tarde.
El cuadro azucarero confirmó que tanto su entrenador Alfredo Arias, como otros tres miembros del equipo, entre ellos dos jugadores, dieron positivo por covid-19 y no estarán en el juego, al igual que el arquero antioqueño, David González, quien dio por terminada su carrera.
Ante esta novedad el guardameta caleño, Johan Wallens Otálvaro, de 28 años y formado en la cantera verde será quien oficie como titular en Palmaseca.
El asistente técnico del Cali, Ítalo Cervino, sostuvo que “el equipo ha trabajado bien, concentrado en buscar la clasificación a la Sudamericana y pensando en proponer, tener la pelota y mostrar todo lo que se ha hecho en la temporada”.
Alberto Gamero por su parte, ha tenido que armar un verdadero rompecabezas para definir su nómina, ya que la lista de bajas es amplia. A los nombres de Jhon Duque, Ayron del Valle, Cristian Bonilla y César Carrillo que terminaron su vinculación con el club, se suman Juan Pablo Vargas, Matías de los Santos, David Mackalister Silva, Santiago Montoya, Breiner Paz, Klíver Moreno, Jorge Rengifo y Cristian Arango.
A Millonarios, le sucede algo similar a lo vivido por Atlético Nacional en los cuartos de final, ya que solo cuenta con 14 jugadores disponibles para el duelo.
Frente a esto, el técnico Gamero sostuvo que “siempre he dicho que hay un trabajo, una serie de jugadores que muchas veces no compite y están listos para esperar su oportunidad, tenemos muchas dificultades para conformar la nómina, pero hemos trabajado fuerte para que logremos una buena presentación”.
El cuarteto arbitral designado por la Dimayor para este encuentro está integrado por el central Alexander Ospina del Quindío, con la asistencia en las líneas de David Fuentes del Cesar y Richard Ortiz del Quindío. El manejo del VAR le corresponde a Carlos Ortega de Bolívar, asistido por Alexander León de Caldas.