La lesión de James Rodríguez, que lo mantendrá alejado de la competencia casi un mes, levantó una polvareda, acrecentada por las declaraciones del médico Héctor Fabio Cruz –trabajó con Selección Colombia– al asegurar, en Futbolred. que la causa de tantos problemas físicos es que el ‘10’ no se entrena bien.
En sus críticas sugiere que el cucuteño se preocupa más de aspectos extradeportivos que de su preparación.
Estas declaraciones fueron rechazadas por personas que conocen al deportista, que pidieron omitir sus nombres para evitar polémicas, y las tildan de irresponsables “porque Cruz no está cerca de James”.
Lo que sí es comprobable son las ausencias del creativo, pues por sus dolencias ha estado 422 días por fuera de competencia con Porto, Mónaco, Bayern de Munich y Real Madrid. En ese lapso de tiempo, un año, un mes y 27 días, se perdió 69 partidos. La estadística es de Transfermarkt, portal especializado en futbolistas.
El nuevo inconveniente, según el club merengue, es “una lesión muscular en el sóleo derecho”, que lo obligó a abandonar la cancha en el encuentro que igualaron 1-1 con Valladolid, el sábado, a los 57 minutos.
El médico deportólogo José Fernando Arango afirma que desde un comienzo hubo un error en el tratamiento: “Por acelerarle la recuperación le generaron lesiones recidivantes (repetitivas) del mismo músculo, la mayoría de veces en el mismo sitio, o secundarias”.
El preparador físico Víctor Gaviria, ex-DIM, anota que siempre ha tenido buenas referencias de James quien, como todos los jugadores de élite, cuenta con su preparador personal. Por eso le inquieta la situación.
Este profesional dice que muchos factores pueden influir, entre ellos, la incertidumbre de si iba o no a quedarse en el Real, “no tener un rumbo fijo”.
En lo que concierne a su especialidad, Gaviria cree que esas lesiones no tienen que ver tanto con el presente. “Hay que hacer un análisis de fondo y escudriñar sobre la formación de base que es determinante cuando se llega a la élite: mirar si en la niñez o la juventud hubo carencias nutricionales, observar la parte metal y la disposición genética. “Muchas veces a los talentos les dan muchas libertades y no los exigen como debe ser. Y más adelante, en la alta competencia, en la que se entrena poco pero las intensidades son altas, surgen problemas”.