viernes
8 y 2
8 y 2
La jornada del martes de la primera fecha de la fase de grupos de la Liga de Campeones tendrá como choque estrella el duelo entre el París SG y el Borussia Dortmund, mientras que Erling Haaland tratará de seguir haciendo historia en este torneo.
El partido estrella
El duelo más interesante de la primera jornada tendrá como protagonistas en el Parque de los Príncipes de París al PSG y al Borussia Dortmund E, (2:00 p.m. de Colombia, Espn y Star +) dos equipos que no han comenzado bien la temporada.
El PSG, dirigido esta temporada por el exseleccionador español Luis Enrique, sufrió el viernes la primera derrota de la temporada, 3-2 contra el Niza, firmando el peor inicio del campeón francés desde que llegó el propietario catarí en el curso 2011-2012, con solo ocho puntos sumados de los primeros quince disputados en la Ligue 1.
Sin pesos pesados del vestuario en los últimos años como Messi, Neymar y Verratti, el PSG tiene poco margen de error en el objetivo de ganar al fin su primer título de Champions al haber quedado encuadrado en el ‘grupo de la muerte’, el F, con Milan, Newcastle y Dortmund.
El Dortmund tampoco ha realizado un inicio de temporada soñado. El sábado ganó 4-2 en Friburgo sin lucirse, el segundo triunfo en cuatro partidos, habiendo sumado la mitad de los puntos posibles (8).
Colombianos en Champions
Cuatro colombianos intentarán hacerle oposición al Manchester City, que va por la defensa del título. El primero que entrará en acción será el Galatasaray de Turquía con el defensor colombiano Dávinson Sánchez, que se medirá en Estambul al Copenhague (11:45 a.m. de Colombia, Espn 2 y Star +). Sánchez integró por primera vez el banco de suplentes, este fin de semana en la victoria de su equipo 4-2 sobre Samsunspor, por la fecha 5 de la Superliga turca. Aunque aún no debuta, lo podría hacer este martes en Champions.
En segundo turno entrará a la acción el lateral de la Selección Colombia y el Lens de Francia, Déiver Machado, quien este miércoles se medirá al Sevilla (2:00 p.m.) en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán en España. Machado es uno de los titulares indiscutidos del equipo galo.
El miércoles el Inter de Milán, con Juan Guillermo Cuadrado, visita a la Real Sociedad (2:00 p.m. Espn 2 y Star +). El Panita se ha acoplado bien al elenco neroazurro, aunque casi siempre ingresa en la parte complementaria en sustitución del neerlandés Denzel Dunfries.
A la misma hora el Sporting Braga de Portugal recibe en su casa al Napoli de Italia (2:00 p.m.), en el elenco luso milita el lateral izquierdo Cristian Borja, quien en esta temporada ha jugado tres de los cinco compromisos que van en la Liga portuguesa.
El jugador a seguir
Es la primera edición de la Champions en dos décadas que no contará con tres de sus cuatro máximos goleadores históricos (Cristiano Ronaldo, Lionel Messi y Karim Benzema), el noruego Erling Haaland tratará de seguir a la caza de estos delanteros, teniendo mejores números que los otros tres a su edad.
El noruego del elenco ciudadano fue el máximo goleador de la pasada edición de Champions, con 12 goles, siendo uno de los grandes artífices del primer título de los Citizens en la máxima competición europea de clubes, lo también le sirvió para ser elegido el mejor jugador del torneo.
A sus 23 años, Haaland suma ya 35 goles... ¡en solo 30 partidos disputados en Champions! De seguir esta progresión, superar los 140 goles anotados por Cristiano Ronaldo o los 129 de Messi en este torneo no parece una locura.
Contra el Estrella Roja (2:00 p.m. Espn y Star +) tendrá la primera ocasión de seguir ampliando sus estadísticas.
El dato
El Barcelona no superó la primera fase de grupos en las últimas dos temporadas, es decir, desde que Messi abandonó el Camp Nou. Finalmente, el argentino no volvió al club catalán, sino que puso rumbo a Miami, pero el equipo que entrena Xavi Hernández tuvo un sorteo favorable para romper esta estadística.
Encuadrado en el grupo H, junto a Oporto, Shakhtar Donetsk y Amberes, su primer rival este martes, el Barcelona no debería a priori tener problemas para superar la primera fase de un torneo que ganó en cinco ocasiones (1992, 2006, 2009, 2011 y 2015).
Presente en 28 fases de grupos (contando esta edición) desde que en la temporada 1992-1993 la Liga de Campeones se comenzó a disputarse con este nombre (un récord que comparte con el Real Madrid), el Barcelona en el equipo que más veces acabó como campeón de grupo, en 18 ocasiones, 13 de ellas de manera consecutiva, otro récord.
El reencuentro
Jugador de la Lazio de 1999 a 2003, Diego Simeone volverá al Estadio Olímpico de Roma el martes, esta vez como entrenador del Atlético de Madrid.
Si bien el ‘Atleti’ es el club de la carrera del ‘Cholo’, el argentino es también un mito para la afición de la Lazio, club con el que ganó en 2000 un histórico triplete (Serie A, Copa y Supercopa italiana), en lo que fue el epílogo de la mejor etapa de la entidad romana.
Existe un precedente europeo entre estos dos equipos y con Simeone como protagonista.
En febrero de 2012, apenas dos meses después de que Simeone se hiciera cargo del banquillo colchonero, Lazio y Atlético se enfrentaron en dieciseisavos de final de la Europa League.
El equipo rojiblanco superó la eliminatoria tras ganar los dos partidos (3-1 en Roma; 1-0 en el Calderón) y aquella temporada acabaría ganando el segundo torneo europeo de clubes, el primer título del exitoso paso del ‘Cholo’ por el banquillo madrileño.
Aprendiz de deportes. Apasionado por el periodismo deportivo, amante del café colombiano.