viernes
3 y 2
3 y 2
Si han vibrado con ese duelo en el torneo local, mucho más en la final inédita de la Copa Libertadores que se inicia hoy (3:00 p.m.) en La Bombonera. Los argentinos están de fiesta por cuenta de Boca y River Plate, los elencos más populares de ese país y cuyos enfrentamientos oficiales se dan desde 1913, es decir, 105 años.
El encuentro tiene repercusión mundial por la trayectoria de los equipos y en Colombia se vive con especial interés por el protagonismo de cinco jugadores nacionales: Wílmar Barrios, Sebastián Villa y Edwin Cardona en el conjunto xeneize, y Juan Fernando Quintero y Rafael Santos Borré en el plantel de la banda cruzada (ver ayuda).
Otro hecho que le da realce a esta cita es que por última vez la final se define en partidos de ida y vuelta, pues a partir de 2019 será un solo juego y en una sede neutral, esta vez en Santiago de Chile.
Clarín reseña que Boca y River se han enfrentado, por todas las competiciones, en 246 ocasiones: 88 victorias del conjunto azul y oro, y 81 de los millonarios (77 empates).
Boca, que dirige Guillermo Barros Schelotto, ha ganado la Libertadores 6 veces (1977, 1978, 2000, 2001, 2003 y 2007), en tanto que River, orientado por Marcelo Gallardo suma 3: 1986, 1996, 2015.
Para llegar a la instancia definitiva Boca fue segundo del Grupo H en el que estaban Palmeiras (1°), Junior (1-0 en Buenos Aires y empate 1-1 en Barranquilla) y Alianza Lima. En octavos superó a Libertad de Paraguay (2-0 y 2-4). En cuartos dejó en el camino a Cruzeiro (2-0 y 1-1) y en semifinales a Palmeiras (2-0 y 2-2).
River lideró el Grupo D ante Flamengo, Santa Fe (0-0 y 0-1) y Emelec. La serie de octavos se la ganó a Racing (0-0 y 3-0), la de cuartos a Independiente (0-0 y 3-1) y la semifinal al campeón Gremio (0-1 y 1-2).
El excapitán Jorge Bermúdez expresó en Twitter: “Para demostrar quién es el más grande y ganar en nuestro templo hay que creer, confiar y entrar a la cancha a demostrar que se cuenta con el carácter y la personalidad necesarias para imponerse”.
Franco Armani, arquero de River, dijo en la web del club: “Tenemos que jugar como lo venimos haciendo hasta ahora... Tratando de imponer nuestro juego, siendo inteligentes. El partido se va a definir por mínimos detalles”.
Comunicador social periodista de la U. de A. Sigo el fútbol profesional y aficionado, la gimnasia, el voleibol y las otras disciplinas del ciclo olímpico. Redactor de El Colombiano