x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Scouting, unificación y confianza: así se forjó el primer título nacional sub-20 de la historia del DIM

El cuadro rojo se quedó con el título de la Supercopa juvenil de este año tras vencer al Junior de Barranquilla. Es el cuarto elenco paisa que se gana el torneo.

  • El cuadro antioqueño, dirigido por el antioqueño Sebastián Botero consiguió el título después de vencer a Junior de Barranquilla en la final. Foto: tomada del x de @LaCanteraDIM
    El cuadro antioqueño, dirigido por el antioqueño Sebastián Botero consiguió el título después de vencer a Junior de Barranquilla en la final. Foto: tomada del x de @LaCanteraDIM
hace 3 horas
bookmark

El proyecto deportivo del DIM apunta a dos frentes: conseguir títulos con el equipo profesional y convertirse en una de las mejores canteras del país. El segundo asunto, en los últimos años, ha tomado mucha fuerza dentro del club.

Las divisiones menores se han fortalecido y el Medellín ha sacado réditos. Solo por poner un ejemplo: las dos ventas más altas que hizo el cuadro rojo recientemente fueron de futbolistas que se formaron en las fuerzas básicas. En 2024, Gremio de Brasil pagó 3,2 millones de dólares por Miguel Monsalve.

A inicios del 2025, el Grupo City, dueño del Manchester inglés, depositó 3 millones de dólares para quedarse con el 80% de la ficha del juvenil Jhon Edwin Montaño, quien ahora juega en el Lommel SK de Bélgica, cuadro que hace parte del conglomerado. Otro caso: el sábado pasado, en el estadio Romelio Martínez de Barranquilla, el equipo sub-20 dirigido por Sebastián Botero se quedó con el título de la Supercopa juvenil.

Le puede interesar: “En el DIM queremos ser campeones y fortalecer la cantera”: Federico Spada, director deportivo del Medellín

El cuadro antioqueño venció, en la final, al Junior de Barranquilla. La victoria 2-0 en el partido de ida, disputado en el estadio de Ditaires el 17 de noviembre, con goles de Jhan Mena y Nivaldo Erazo, les bastó para quedarse con su primera Supercopa de la historia.

En Barranquilla, el cuadro rojo perdió 1-0. Sin embargo, se convirtió en el cuarto antioqueño que levantó el título. Antes lo hicieron Nacional (en 2016 y 2018), Envigado (2022) y Águilas Doradas (2023).

“Este fue uno de los días más felices de mi vida. Llevo 8 años de entrenador. Había estado en 3 semifinales (campeonatos sub-17 y sub-20) y esta fue la primera final. Quedar campeón nacional es difícil, más en la máxima categoría. Pero da alegría, no solo por ser el primer título de la historia del club, sino porque es un premio a la carrera”, aseguró, en diálogo con este diario, el técnico Sebastián Botero.

¿Cómo se armó el proceso que llevó al DIM a ser campeón juvenil?

La base del Medellín campeón fue, en su mayoría, la misma que tuvo el plantel que ganó el Torneo Nacional sub-17 en 2024. También había futbolistas como Iker Blanco, Jhan Mena, Nivaldo Herazo, Kéiner Klinger, Dávinson Estupiñán, Nezareth Segura, entre otros que hicieron parte del primer equipo.

De la misma categoría eran Juan David Arizala, ya consolidado en el equipo profesional y jugador de la Selección sub-20 que disputó el Mundial de Chile, así como Halam Loboa, quien inició como capitán del equipo juvenil y, en el segundo semestre del año, se convirtió en ficha clave para el cuadro de Alejandro Restrepo.

Entre los campeones también habían futbolistas jóvenes como Luis Maturana, quien nació en 2009: tiene 16 años; lo mismo que Gerónimo Mancilla, quien nació el 31 de diciembre del 2008 y, con su edad, ya sumó minutos con el plantel profesional.

Eso es bueno para que, el próximo año, el equipo antioqueño busque sostener el título que consiguió en esta edición. La mayoría de los futbolistas campeones pueden repetir la competencia. Solo Samuel Barco, que nació en 2005, no lo podrá hacer porque estaba en su último año como jugador sub-20.

El título de la Supercopa juvenil se demostró que la cantera del DIM se ha consolidado como una de las mejores del país. Eso se debe al proceso de scouting hecho por Federico Spada y Simón Marulanda con las mejores escuelas formativas del país, así como una unificación en la idea de juego de los equipos juveniles y la eliminación de categorías intermedias entre la sub-15, sub-17 y sub-20.

Liga Betplay

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida