¿La Champions League, considerada la mejor competición de clubes del fútbol, está perdiendo su esencia?
Por lo pronto, en redes sociales, muchos internautas afirman que la primera fase del tradicional certamen, que cambió de formato de juego, está siendo aburrida. Dicen que parecería que no se ve competencia sino entrenamientos. Esto a raíz de las goleadas que se presentaron en la jornada de este martes, en la cual se marcaron 32 goles, pero la gran mayoría anotados por los mismos equipos.
El español Alexis María Martín-Tamayo Blázquez, comentarista deportivo y experto en datos y cifras, que tiene 3,5 millones de seguidores en X y donde es conocido como MisterChip, fue uno de los que más se mostró crítico frente a lo que se está presentando en el torneo.
“Ya puede mejorar la Champions y su flamante nuevo formato porque lo que estamos viendo hasta el momento, lejos de mejorar lo de temporadas anteriores, es una filfa (mentira) importante”, comentó MisterChip, al agregar luego en uno de sus capítulos en YouTube, titulado “Goleadas y desigualdad en esta nueva Champions”, que prácticamente cambiaron la naturaleza del torneo.
“Es un problema porque el aficionado neutral quiere ver partidos igualados, emocionantes, vibrantes..., y en esta Champions se están viendo muy poquitos. Nos hablaron de un nuevo formato, del cual ya hablamos que es injusto”, agregó el español.
Con este formato se pasó de 32 clubes participantes a 36. Cada uno de ellos se enfrentará a ocho rivales (cuatro como local y cuatro como visitante) y pelearán por estar más arriba en la tabla de clasificación unificada y poder clasificarse a octavos de final, según el llamado ‘sistema suizo’, a menudo utilizado en torneos de ajedrez.
Los ocho primeros clasificados al finalizar esta liga avanzarán a octavos. Los equipos que queden entre el puesto 9 y el 24 se enfrentarán en un play-off a ida y vuelta por meterse en octavos.
Este sistema, que seguramente mantendrá el suspense hasta el final, no ha provocado un entusiasmo unánime entre los aficionados, sobre todo por las recientes goleadas.
El martes, por ejemplo, Borussia Dortmund venció 7-1 al Celtic; Barcelona, 5-1 al Young Boys; Manchester City, 4-0 al Slovan Bratislava; Inter de Milán, 4-0 al Estrella Roja; y Stade Brentois, 4-0 al RB Salzburg.
“El nuevo formato de la Champions, que hablaba de que iba a dar partidazos memorables desde el día uno, parece estar mostrando más bien lo contrario. Todos los goles caen para los grandes en encuentros donde están aplastando a rivales muy inferiores”, sentenció el estadígrafo MisterChip.
Franco Roberts (@Francoroberts10) escribió en X: “Mataron al mejor torneo de clubes. Se dice y no pasa nada”.
El usuario César André Panting (@CesarPanting) prosiguió: “Horrible formato y nivel competitivo por los suelos. No sé cuántas goleadas han habido y apenas es la jornada dos. Por un partido decente, hay 20 sin sentido. En vez de enterrar la Superliga con este invento, le están dando fuerza”.
Este nuevo sistema implementado se originó para dar más emoción a la primera fase del torneo y contrarrestar también la amenaza de una ‘Superliga’, un torneo cerrado que se estaba promocionando para que solo participaran los grandes clubes del continente.
Uno de los argumentos de los defensores de la ‘Superliga’ es que no hay grandes duelos en Champions entre equipos punteros hasta que comienzan los cruces eliminatorios.
Mientras la Liga de Campeones sigue firme con su nuevo sistema, independiente si gusta o no, Dortmund lidera con 6 puntos, los mismos que Stade Brestois y Leverkusen, pero con mejor diferencia de gol. Manchester City, Inter de Milán, Sparta Praha, Sporting Lisboa y Arsenal ocupan, en su orden, las posiciones de la cuarta a la octava con 4 unidades.
Este miércoles se completa la segunda fecha con los duelos Girona-Feyenoord (11:45 a.m.), Benfica-Atlético de Madrid (2:00 p.m.), Liverpool-Bolonia (2:00 p.m.), RB Leipzig-Juventus (2:00 p.m.), Lille Olympique-Real Madrid (2:00 p.m.), Sturm-Club Brujas (2:00 p.m.), Aston Villa-Bayern (2:00 p.m.) y Dinamo Zagreb-Mónaco (2:00 p.m.).