Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La Nubia, el tercer tricampeón que se consagra en el Ponyfútbol

  • La Nubia festejó con total emoción el título del Ponyfútbol. FOTO Manuel Saldarriaga
    La Nubia festejó con total emoción el título del Ponyfútbol. FOTO Manuel Saldarriaga
22 de enero de 2017
bookmark

Urabá (1988, 1995 y 1997), Córdoba (1998, 1999 y 2000) y, con lo conseguido ayer, La Nubia (2014, 2015 y 2017) son los tres equipos que han logrado un tricampeonato en el Ponyfútbol.

El elenco de La Nubia, que tiene todas sus bases en Arco Zaragoza, le ganó ayer al Municipio de Itagüí por 3-0 y se adjudicó la final de la edición 33 de este certamen.

Entre los principales argumentos para ser el ganador de este torneo está el potente ataque que conformaron Nicolás Alcázar y Sebastián Girado, quien marcó 12 goles.

“Nos hemos entendido muy bien, somos muy potentes y logramos hacer muchos goles, algo que nos potenció hacia al título”, reconoce Nicolás, quien es hijo del exfutbolista Herly Alcázar.

Este club anotó 19 goles en el consolidado general y solo recibió dos, siendo así el más efectivo y el más sólido del certamen.

“Esto es producto del esfuerzo, la dedicación y el sacrificio que hemos puesto, tratamos de seleccionar lo mejor que había y trabajarlo fuerte para lo que era este torneo”, comentó el entrenador Steven Sánchez.

La Nubia comenzó su camino derrotando 3-0 a Bello, luego le ganó 3-1 a Imder Apartadó, goleó a Alcaldía de Leticia de Amazonas (7-0), dejó en octavos a Hacienda Piedra Pintada de Ibagué (1-0), derrotó a 1-0 al DIM, empató 1-1 con Fátima (5-3 en penales) -en el partido de la polémica- y se consagró campeón (3-0) ante Itagüí.

A propósito de esta última escuadra, disputó su primera final del certamen, fue privado de un claro penal en el primer tiempo, pero quedó contento con lo realizado. “Esto es fútbol, aquí vinimos con la idea de que los niños disfrutaran”, reflexionó el técnico Andrés Felipe Urán.

Acción polémica en La Nubia-Fátima

Las acciones que se presentaron sobre el final de la semifinal entre Fátima y La Nubia sigue dando de qué hablar. Luego de que el árbitro Andrés Arcila decretara el final del partido, se percató de que el juez de línea estaba señalando un penal en el área de Fátima, sancionando un penal. Después, desde la organización dijeron que el colegiado pitó un fuera de lugar, pero las imágenes son evidentes.

Esto provocó que los papás de Fátima, en el duelo de ayer ante Millonarios por el tercer puesto, vieran el juego de espaldas en señal de protesta con la organización.

Precisamente, sobre la acción más polémica que tuvo esta edición 33 del Festival de Festivales, el analista y exárbitro, Óscar Alexis Gutiérrez, opinó que la acción no se debió convalidar porque ya se había dado por finalizado el encuentro. “El juez puede recontraer una jugada siempre y cuando no haya reanudado el juego o no lo haya finalizado, eso está muy claro en el reglamento”.

Aunque el juez de línea alzó la bandera cerca de un minuto, el central alcanzó a decretar el final, por lo que es erróneo retroceder, según Gutiérrez. Por lo tanto, hubo afectación a Fátima.

163
goles se anotaron durante todo el certamen.
936
deportistas, hombres y damas, estuvieron en el Pony.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD