Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Las reacciones más polémicas del River - Boca en Madrid

  • Lo sucedido en los últimos partidos de la final Boca vs River han hecho de este partido la la definición de la Libertadores más larga de la historia. Foto: Reuters
    Lo sucedido en los últimos partidos de la final Boca vs River han hecho de este partido la la definición de la Libertadores más larga de la historia. Foto: Reuters
30 de noviembre de 2018
bookmark

La llamada final “del mundo”, que ahora es la final más larga conocida, se jugará, por fin, en España, en el Estadio Bernabéu de Madrid, casa del Real Madrid. River Plate vs Boca Juniors se enfrentarán por la Copa Libertadores de América en suelo extranjero.

Esta decisión, tomada por la Conmebol, ha despertado críticas en jugadores, periodistas, entrenadores y ex deportistas argentinos. El último en hacerlo fue Maradona, astro del fútbol mundial y ex seleccionador de Argentina.

Puede leer: Madrid será el exilio del capítulo final River-Boca

Maradona

“¿Qué le digo a mi familia que quiere ir al partido Boca-River y tiene que ir a Madrid? ¿Qué carajo tiene que ver España? ¿Cómo va a ir mi familia a ver un partido a Madrid? ¿Somos todos Macri? (Mauricio Macri, presidente de Argentina)”, dijo Maradona en declaraciones a radio La Red, antes de que su equipo, Dorados de Sinaloa, disputara la primera final del torneo de Ascenso de México.

“Poné seguridad y hacelo en cancha de Vélez. Son la lacra del fútbol. No están capacitados para el cargo”, señaló Maradona apuntando a Alejandro Domínguez, director de la Conmebol.

Gustavo Alfaro

Pero él no ha sido el único que ha levantado su voz de protesta. Ya Gustavo Alfaro lo había hecho este miércoles dirigiendo duras críticas a los presidentes de Boca y River, Daniel Angelici y Rodolfo D’Onofrio: “el River - Boca es algo tan genuino del ser nacional que no podemos permitir que lo vayan a organizar en Doha. Entonces no muchachos, tengan un gesto de grandeza”, dijo visiblemente alterado en rueda de prensa por la suspensión del clásico entre Huracán y San Lorenzo.

Las declaraciones de Alfaro se conocieron cuando aún no se había tomado la decisión de jugarla en España, pero estaba muy claro que se jugaría afuera.

Martín Caparrós

Un día después de conocerse esa determinación, el escritor gaucho Martín Caparrós escribió en su cuenta oficial de Twitter: “La primera edición de la Copa Conquistadores de América se define en la cancha del muy Real Madrid este domingo 9. Parece que la jugarían unos sudacas medio salvajes pero en el fondo buenos

Caparros ya se había manifestado en contra de la violencia que ha azotado este clásico del fútbol en su columna en el reconocido periódico The New York Times en español. Sin embargo, nunca se mostró de acuerdo en que dicho partido se jugara fuera del continente.

El Clarín

La prensa también ha sido el escenario donde se han manifestado opiniones en contra del super clásico en España. En El Clarín, reconocido periódico argentino, Maximiliano Benozzi escribió un duro artículo donde señaló: “la Copa Libertadores será entregada por primera vez fuera del territorio sudamericano en 58 años. Justo en España. ¿Qué dirían San Martín y Bolívar? Se transformará por un ratito en la Libertadores de Europa”.

Puede leer: Cinco claves del Bernabéu para ser elegido escenario del duelo River - Boca

Chilavert

José Luis Chilavert, exarquero de Vélez, también criticó la decisión, haciendo un llamado a la dirigencia del Boca y River para que “defiendan el orgullo del fútbol sudamericano”, rematando “y pensar que nos liberamos de España y en honor a los libertadores la copa llevaba su nombre. Curioso que se juega en España. Curioso no?”.

Dani Alves

El jugador brasileño, que juega como lateral derecho en el Paris Saint y es convocado recurrentemente a su selección, tildó como una “verguenza” esta decisión.

“Para mi jugar una final Boca vs River fuera de Sudamérica es la vergüenza más grande que he visto y voy a vivir como jugador de fútbol, como sudamericano, como alguien que considera que este deporte se puede vivir con sentimiento, con pasión, pero sobretodo con respeto”.

Alves rechaza, además, que “las otras personas que no tuvieron nada que ver con lo sucedido tengan que pagar por algunos maleducados

Pero no todo han sido críticas. En el mar de oposición, el reconocido periodista argentino Martín Liberman se mostró a favor de que la final se juegue en el que según él es el “estadio más grande del fútbol”. En un canal en Youtube, agregó: “sacada de la Argentina, Boca y River merecen jugar la final en el estadio más grande del mundo”.

Madrid está feliz

En España, por otro lado, el panorama es de alegría. Según declaraciones que recoge el periódico El País, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha mostrado su gratitud por la elección de su ciudad como sede de este evento: “nos sentimos orgullos de pensar que se elige esta ciudad por ser segura y por ser una ciudad tan acogedora”.

Según han recogido medios en Argentina y España, en este último país residen más de 200 mil argentinos. El partido tendrá entrada de ambas hinchadas, según declaró el presidente de la Conmebol. Los hinchas del River que hayan comprado boleta para el fallido partido del Monumental y viajen a España tendrán su silla segura.

En el extranjero, con público de ambos equipos y después de enfrentamientos (físicos y verbales) entre hinchadas y dirigentes de los equipos, la final más esperada de la Copa Libertadores de América en todas sus ediciones tendrá por fin un ganador. El partido, fechado para el 9 de diciembre, consagrará a un nuevo campeón de América...en Europa.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida