viernes
8 y 2
8 y 2
La Selección Colombia femenina se enfrenta este martes a Italia y de esta manera cerrará su gira por Europa como parte de su preparación para el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, que se realizará entre el 20 de julio y el 20 de agosto próximo.
El encuentro del conjunto nacional, que dirige el técnico Nelson Abadía, tendrá acción desde las 9:30 a.m. (hora colombiana) en el estadio Tre Fontane, de Roma, y habrá transmisión en directo por el Canal Caracol HD2.
Este es un partido inédito tanto en competencias oficiales como en amistosos. La Tricolor ha enfrentado a 30 países, entre los que no figura Italia. El último fogueo internacional de Colombia fue el pasado viernes en territorio francés, donde perdió 5-2 con el seleccionado de ese país, también clasificado para la Copa Mundo Fifa.
“Quedamos dolidas, pero es bueno que eso pase en juegos de preparación y no en la competencia; el fútbol da revanchas y gracias a Dios hay una nueva. Nuestro error fue no saber mantener la calma cuando íbamos ganando 2-0, ahora trabajamos para no ser pasivas”, dijo en rueda de prensa Ivonne Chachón.
En relación con Italia, la jugadora aseguró que es rival grande, competitivo y con deportistas rápidas, “debemos tener calma y paciencia”.
Este elenco europeo ha tenido participación en tres de los ocho mundiales que se han realizado y su mejor figuración fue en China-1991, cuando avanzó hasta cuartos de final y terminó sexto. En Estados Unidos-1999 no superó la fase de grupos (noveno) y en Francia-2019 volvió a llegar a cuartos y finalmente se ubicó séptimo.
A los Olímpicos nunca ha clasificado, en tanto que en la Eurocopa Femenina Uefa registra dos subcampeonatos: como anfitriona en 1993 y en Noruega/Suecia 1997.
En el Mundial venidero, las italianas harán parte del Grupo G junto a Suecia, Sudáfrica y Argentina. Precisamente, tener como rival a este elenco sudamericano las motivó a realizar el fogueo contra las cafeteras.
Colombia, con dos experiencias mundialistas: Alemania 2011 (primera fase, 8°) y Canadá-2015 (octavo de final, 12°) y dos Olimpiadas (Londres 2012 y Río 2016, ambas hasta fase de grupos) es el actual subcampeón suramericano.
Viene de perder un invicto de nueve fechas y buscará levantarse ante las azzurri que son dirigidas por Milena Bertolini y su goleadora es Sara Gama, de la Juventus.
En relación con Italia, la jugadora aseguró que es rival grande, competitivo y con deportistas rápidas, “debemos tener calma y paciencia”.
Este elenco europeo ha tenido participación en tres de los ocho mundiales que se han realizado y su mejor figuración fue en China-1991, cuando avanzó hasta cuartos de final y terminó sexto. En Estados Unidos-1999 no superó la fase de grupos (noveno) y en Francia-2019 volvió a llegar a cuartos y finalmente se ubicó séptimo.
A los Olímpicos nunca ha clasificado, en tanto que en la Eurocopa Femenina Uefa registra dos subcampeonatos: como anfitriona en 1993 y en Noruega/Suecia 1997.
En el Mundial venidero, las italianas harán parte del Grupo G junto a Suecia, Sudáfrica y Argentina. Precisamente, tener como rival a este elenco sudamericano las motivó a realizar el fogueo contra las cafeteras.
Colombia, con dos experiencias mundialistas: Alemania 2011 (primera fase, 8°) y Canadá-2015 (octavo de final, 12°) y dos Olimpiadas (Londres 2012 y Río 2016, ambas hasta fase de grupos) es el actual subcampeón suramericano.
Viene de perder un invicto de nueve fechas y buscará levantarse ante las azzurri que son dirigidas por Milena Bertolini y su goleadora es Sara Gama, de la Juventus.
Comunicador social periodista de la U. de A. Sigo el fútbol profesional y aficionado, la gimnasia, el voleibol y las otras disciplinas del ciclo olímpico. Redactor de El Colombiano