El portero Sergio Romero fue el centro de todas las portadas de la prensa argentina este viernes por su brillante actuación en la definición por penales que le dio a Boca Juniors el pase a la final de la Copa Libertadores de fútbol ante Palmeiras, en San Pablo.
“Chiquito infernal”, titula Crónica aludiendo al apodo del arquero, quien “se vistió otra vez de héroe en el triunfo épico del Xeneize ante Palmeiras. El 1 fue la gran figura de la cancha” al contener dos penales de la definición que los argentinos ganaron 4-2, tras el empate 1-1 en los 90.
“Con un Romero heroico Boca vuelve a la final de la Copa”, que jugará el 4 de noviembre ante Fluminense de Brasil, en el Maracaná de Río de Janeiro, dice Clarín, y destaca que el arquero “fue decisivo” también “con sus atajadas en el partido”.
El deportivo Olé publica la imagen de Romero sosteniendo en andas al uruguayo Edinson Cavani, autor del gol boquense que había puesto en ventaja a Boca en los 90, y una frase del artillero: “A Chiquito lo amamos”.
La misma imagen publica Diario Popular, con el título “Vamos por la séptima”, en alusión a las seis Libertadores que ya conquistó Boca. El club argentino es el que más finales disputó (12) y de ganar la próxima alcanzará en títulos a Independiente de Argentina (7).
Romero, surgido de Racing de Argentina, de larga trayectoria en Europa y llegado a Boca en 2022, se convirtió en un ícono de todo el fútbol argentino con sus atajadas en las definiciones por penales del Mundial 2014 de Brasil.
En esta Copa Libertadores 2023, el arquero ya le dio a Boca la clasificación en los dos anteriores partidos atajando de a dos penales ante Nacional en octavos de final y ante Racing, en cuartos. Boca llega a la final con seis empates y un sólo gol.
Batió récord de Óscar Córdoba
De esta manera “El Chiquito” engrandeció su legado tras batirle un récord al portero colombiano Óscar Córdoba, quien había atajado junto al gaucho Roberto Abbondanzieri, con 5 cada uno.