Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Tensiones y temores en semis

Los semifinalistas planifican con cautela los enfrentamientos que definirán a los finalistas.

  • FOTOs afp y reuters
    FOTOs afp y reuters
01 de julio de 2019
bookmark

Argentina, Brasil, Chile y Perú dejaron atrás los nervios de los cuartos de final y preparan el último partido que los separa de la final.

En los cuatro bandos reina cierto nerviosismo, porque a pesar de llegar hasta esta instancia todos evidenciaron falencias de funcionamiento. Además, la rivalidad histórica de ambos duelos devela osadía y recelo por igual entre los jugadores.

Brasil vs. Argentina

Será un nuevo capítulo de una vieja rivalidad que se ha extendido al planeta fútbol. El duelo 106 según la Fifa y los brasileños, aunque los argentinos agregan cinco encuentros más, según sus cuentas, para que la igualdad sea máxima: 42 victorias para cada equipo y 26 empates; con 176 goles para la Albiceleste por 171 de la Verdeamarela.

De acuerdo con Fifa, Brasil tiene 41 victorias, por 38 para la Albiceleste y 26 igualdades. El ‘pique’ alcanza hasta estos pequeños detalles en cifras.

El escenario del encuentro de mañana (7:30 p.m.) será el estadio Mineirao de Belo Horizonte, el mismo en el que Brasil sufrió la mayor humillación de su historia al perder 7-1 contra Alemania en la semifinal del Mundial-2014.

“Nadie aquí tiene amnesia ni va a olvidar lo que ocurrió, pero la vida es así, no podemos quedarnos pensando en las cosas malas que pasamos”, dijo Thiago Silva, uno de los supervivientes de aquella selección, tratando de expulsar los fantasmas del pasado.

Pero aún con su optimismo, es consciente de que, en una tarde inspirada, Lionel Messi es capaz de hacer revivir las peores pesadillas de la torcida brasileña.

“Es un jugador que por más que lo estudies, nunca vas a entender la diferencia que él puede hacer. En determinados momentos crees que va a hacer una cosa, y saca del sombrero algo que no imaginas. Esa es su diferencia”, dijo.

Perú vs. Chile

Las tensas relaciones que han mantenido los dos países vecinos en muchos momentos de su historia no han hecho más que aumentar la rivalidad en el fútbol.

Chile, tras eliminar en los penales a Colombia, sigue en lucha por el tricampeonato y ha demostrado que no cederá con facilidad su corona.

Perú, por su parte, recuperó el amor propio tras el 5-0 encajado ante Brasil en el último partido de la fase de grupos, y consiguió el último boleto para semifinales.

Y aunque en lo deportivo la paridad es evidente, la tranquilidad con la que prepara la Roja su duelo semifinal contrasta con el ambiente enrarecido de los incas, con los jugadores enfrentados a la prensa de su país.

“Mucha gente dice que Perú no tiene garra, pero mostramos lo que estos muchachos han hecho en la cancha (...) Hemos demostrado que este grupo tiene garra, tiene sangre, tiene huevos”, declaró tras el partido el capitán Paolo Guerrero, único jugador inca que atendió a los medios.

Precisamente, Guerrero se verá en semifinales con el chileno Eduardo Vargas, los dos máximos goleadores en activo de la Copa América, ambos con 12 goles.

Ambos pugnan por igualar los 17 tantos de los máximos goleadores, el brasileño Zizinho y el argentino Norberto Méndez.

360
minutos invicto tiene Allison Becker, portero brasileño, en Copa América.
44
años lleva Perú sin alzar el título de Copa. Argentina (26), Brasil (12) y Chile (3).

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD