<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

La tenacidad de 4 boxeadoras le asegura a Colombia medallas mundiales

Íngrit Valencia, Angie Valdez, Camila Camilo y Jenny Arias clasificaron a las semifinales en el Mundial de la India y, mínimo, recibirán bronce. Este jueves buscarán el paso a las finales.

  • Íngrit Valencia -foto-, Angie Valdez, Camila Camilo y Jenny Arias impresionan en el Mundial de Nueva Delhi con su talento, progreso y gratos resultados. Han dejado en el camino a medallistas mundiales y olímpicas y ya garantizaron un lugar en el podio de sus divisiones. FOTO TWITTER MINDEPORTES
    Íngrit Valencia -foto-, Angie Valdez, Camila Camilo y Jenny Arias impresionan en el Mundial de Nueva Delhi con su talento, progreso y gratos resultados. Han dejado en el camino a medallistas mundiales y olímpicas y ya garantizaron un lugar en el podio de sus divisiones. FOTO TWITTER MINDEPORTES
JHEYNER ANDRÉS DURANGO HURTADO | Publicado
25 mil dólares se aseguró cada boxeadora al clasificar a las semifinales, según Mindeportes.

Antes de dedicarse al boxeo de alto rendimiento, la caucana Íngrit Lorena Valencia ya era mamá. Años después, en medio de los esfuerzos que conlleva sacar la familia adelante y rendir en el deporte, se convirtió en la primera y hasta ahora única mujer colombiana en ganar medalla olímpica (bronce en Río-2016) en este deporte.

Angie Paola Valdez, por su parte, practica en el corregimiento La Playa, en Barranquilla, en un gimnasio improvisado que, al verlo por dentro, genera desazón y preocupación por la falta de los elementos de entrenamiento.

Entre tanto, en la casa de la araucana Camila Camilo no hay ni televisor y el baño apenas está en construcción; mientras que la vallecaucana Jenny Arias, quien se formó en Risaralda y se entrenaba contra hombres, sigue dando y recibiendo golpes con el fin de recaudar dinero para ayudar a sus seres queridos, entre ellos su padre Luis Arias, quien tiene un déficit neurológico que le impide caminar.

Estas cuatro boxeadoras, gracias a su tenacidad, perseverancia y lucha, que les ha permitido salir adelante en medio de adversidades y responsabilidades, sellaron este miércoles una jornada gloriosa para el deporte nacional.

En el Mundial de boxeo femenino que se celebra en Nueva Delhi, India, cada una aseguró un lugar en el podio luego de triunfar en sus respectivos combates y clasificar a la semifinal. Por lo pronto tienen el bronce garantizado, pero con la actuación que vienen realizando ilusionan con metales de mayor valor.

La más experimentada, Íngrit Lorena, de 34 años y capitana de la delegación, sacó jerarquía en la división de los 50 kilogramos para superar a la italiana Giordana Sorrentino 4-1. “Me encuentro súper contenta”, dijo Valencia, quien enfrentará en la siguiente fase a la local Zareen Nikhat.

“Voy paso a paso, cogí ya medalla de bronce, ahora estoy enfocada en lo que se viene que es la semifinal. Me siento muy alegre por haber avanzado en mis tres combates y quiero enviar un mensaje de agradecimiento a los millones de colombianos que me han apoyado”, añadió Íngrit, quien ganó presea de plata en el Mundial de boxeo que se disputó en Estambul, Turquía, en 2022.

Angie Valdez, en los 60 kilogramos, también sorprende con sus resultados. Ha sido la revelación del certamen. Primero eliminó a la número dos del mundo, Shia Yo Wo, de China Taipéi; luego dejó en el camino a la campeona olímpica de Río de Janeiro, la francesa Estelle Misael, y este miércoles venció en cuartos de final a la local Jasmine Jasmine.

Por el paso a la final, la barranquillera se medirá a Yang Wenlu, de China.

Además, Camila Camilo derrotó a la taiwanesa Wen Su Ching en los 63 kilogramos para asegurar el metal de bronce. En su próxima presentación rivalizará con Nataliya Sychugeva, de Rusia.

Mientras que Jenny Arias, en los 54 kg, venció a la kazaja Zhaina Shekerbekova. Buscará clasificar a la final ante Enkhjargal Munguntsetseg, de Mongolia.

“Cuatro pugilistas colombianas a semifinales, cuatro ilusiones, cuatro figuras que dibujan sonrisas. El país se enalteció con la presentación de nuestras boxeadoras”, escribió el Ministerio del Deporte en sus redes sociales, al hacer referencia a Íngrit, Angie, Camila y Jenny, pugilistas que recogen el fruto a sus esfuerzos en el Campeonato Mundial que continúa este jueves.

OPINIONES

ABELARDO PARRA

Presidente Liga de Boxeo de Antioquia

“La actuación de Colombia en el Mundial femenino en la India es muy positiva. Sin duda esto motivará a masificar el boxeo, porque habrá demasiado interés en las ligas y muchas más mujeres querrán interesarse por este deporte”.

MARILUZ MOSQUERA

Boxeadora antioqueña

“Al ver los progresos y resultados de mis compañeras en el Mundial, me doy cuenta que así como ellas yo también puedo salir adelante y escalar alto. Sus triunfos me llenan de ilusión y confianza para continuar fuerte y disciplinada en lo que hago”.

VÍCTOR ALBORNOZ

Entrenador Liga de Antioquia

“Lo hecho hasta ahora en la India es el fruto del buen trabajo que se viene haciendo entre ligas, Federación, Comité Olímpico y Ministerio del Deporte. Estamos seguros que en el próximo Mundial de los hombres también habrá gratos resultados”.


Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS