x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Jesús Romero, el papá guerrero de Jossimar

En 2002, una lesión lo sacó de la gimnasia en su plenitud. El deporte lo rescató hace tres años y ya lo hizo campeón de boccia.

  • Jesús Romero con Jossimar Calvo en uno de los encuentros del Comité Olímpico Colombiano. Y un recuerdo del pasado, cuando Jesús brilló en gimnasia. FOTOs cortesía Coldeportes y la Opinión
    Jesús Romero con Jossimar Calvo en uno de los encuentros del Comité Olímpico Colombiano. Y un recuerdo del pasado, cuando Jesús brilló en gimnasia. FOTOs cortesía Coldeportes y la Opinión
  • Jesús Romero, el papá guerrero de Jossimar
13 de septiembre de 2015
bookmark

La vida le sonríe a Jesús Augusto Romero Montoya, un guerrero que a sus 32 años (los cumplió el 7 de septiembre) sigue dando ejemplo de tenacidad y superación.

Es el primer atleta colombiano que ha cumplido el circuito panamericano en convencional y con discapacidad, lo que, asegura su hermano Reinel, “lo hace más grande”.

Antes de sufrir la lesión que lo dejó cuadrapléjico, 13 años atrás, Jesús alcanzó la primera medalla de oro para el país en un campeonato panamericano de gimnasia de mayores, siendo juvenil, en Cancún, México, y en los recientes Juegos Parapanamericanos de Toronto alcanzó plata con el equipo de boccia.

“Llevo tres años y medio en esta especialidad, muy contento por este renacer deportivo, por volver a sentir la adrenalina y disfrutar de nuevo los títulos nacionales e internacionales. Le doy gracias a Dios por darme esta oportunidad”, relató ayer mientras se alistaba para ir al matrimonio de una amigo en su natal Cúcuta.

Tras superar el trago amargo de la lesión durante un entrenamiento (12 de marzo de 2002) en gimnasia, en la que era fuerte en barras paralelas y fija, y de vivir días difíciles para él y su familia, recuperó las ganas de vivir y luchar.

Intentó ser concejal y se graduó en Derecho en la Universidad Libre. Luego hizo una especialización en contratación estatal y actualmente es el consejero de discapacidad en Norte de Santander.

Dice que lleva la pasión del deporte en las venas y por eso se dejó tentar para convertirse en uno de los mejores de boccia, una disciplina que combina estrategia y precisión, y que practican personas con discapacidad total o parcial de las extremidades.

También acaba de regresar de la Copa América de Montreal, donde consiguió bronce. Dentro de mes y medio participará en el Mundial de Cali, en su búsqueda de ir a una olimpiada luego de frustrarse la de Atenas-2004 en su plenitud como gimnasta.

“Jesús es un verraco, siempre ha sido inteligente, ha salido adelante a pesar de las adversidades”, señala Jairo Ruiz, su otrora entrenador que para el reciente cumpleaños le llevó torta y vallenatos.

Padre putativo del campeón

“Bendición, papá”. Así le dice el múltiple campeón de gimnasia, Jossimar Calvo, a Romero.

Jesús cuenta que cuando el máximo medallista panamericano de Colombia comenzó en el deporte, dos años antes de su accidente, él se lo llevó a vivir a su casa ante las dificultades económicas del chico. “La situación era dura con la mamá, una mujer de escasos recursos. La alimentación tampoco resultaba buena y junto al profesor Ruiz decidimos que yo me lo llevara a casa. Lo acompañaba al colegio y yo seguía para los entrenamientos. La mamá (Nohora) lo recogía en la tarde”, rememora Jesús.

En los encuentros, Jossimar le pide la bendición y ha confesado, sin tapujos, que Romero ha sido su figura paterna.

“Lo aconsejo, le hablo mucho y su humildad le ha permitido progresar. Cada vez que lo veo con la bandera de Colombia, triunfando, me lleno de orgullo, me hace llorar; siento que aporté un granito de arena en su formación”.

Este es otro motivo que hace feliz a Jesús Romero, quien después de su infortunada lesión, junto con su hermano Reinel, su auxiliar deportivo, instauró en su familia una frase de batalla que lo sacó adelante: “insistir, persistir y nunca desistir”. Ahí se refleja el liderazgo y la lucha de Jesús, el papá de Jossimar, el guerrero del deporte.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida