<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Medellín vuelve a recibir las estrellas del tiro con arco mundial

La ciudad, por séptima vez en diez años, acoge otra vez la Copa Mundo, en la que competirán campeones olímpicos y mundiales.

  • Daniel Muñoz, una de las figuras de la Copa Mundo en Medellín. Ha sido cuatro veces medallista de oro en esta clase de torneo. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    Daniel Muñoz, una de las figuras de la Copa Mundo en Medellín. Ha sido cuatro veces medallista de oro en esta clase de torneo. FOTO JULIO
    CÉSAR HERRERA
07 de junio de 2023
bookmark

Por JHEYNER A. DURANGO HURTADO

La Copa Mundo de tiro con arco en Medellín es la mejor muestra que con una buena estructura de trabajo, planificación, disciplina, lucha constante, organización y unión de fuerzas la ciudad, huérfana de grandes eventos internacionales, se puede volver a consolidar como un gran destino deportivo.

Entre este 13 y 18 de junio, la capital paisa albergará por séptima vez, en los últimos diez años, un certamen que convoca a lo mejor de esta especialidad, un privilegio que pocos países tienen la posibilidad.

Después de las paradas esta temporada en Antalya (Turquía), Shanghái (China) y antes de París (Francia), Medellín recibió otra vez el visto bueno de la Federación Internacional de Arquería (World Archery) para ser sede de la competición, que tendrá su gran final en Hermosillo (México) en septiembre.

A falta de cinco días para que comience el torneo, María Emma Gaviria, presidente de la Federación de Arqueros de Colombia, dice que esta Copa será el termómetro de cara a la gran cita que esperan organizar en un futuro cercano, el Mundial de la categoría.

Y es que por primera vez desde que se celebran estas válidas en suelo antioqueño nunca se había tenido un número tan alto de inscritos.

Este miércoles, en la presentación oficial del evento, Sergio Font, coordinador técnico, informó que se tendrá una participación récord con 297 arqueros provenientes de 42 países.

Entre ellos se destaca la presencia de los últimos campeones olímpicos en Tokio, el turco Mete Gazoz (Turquía) y la surcoreana San An; además retornan quienes reinaron en la Copa en Medellín en 2022: James Lutz (EE.UU.) y Ella Gibson (Gran Bretaña), en la modalidad compuesto, y Woojin Kim (Corea) y su compatriota San An, en recurvo.

“Contar con tan buena participación y reconocidos deportistas nos indica que hemos hecho bien la tarea. Que se repita ese nivel da a entender que la ciudad les gusta”, aseguró Gaviria, al resaltar el apoyo del Inder.

Entre las figuras de Colombia se destacan la múltiple campeona mundial Sara López, Daniel Muñoz, Alejandra Usquiano, Jorge Enríquez y Ana María Rendón.

“Tener la Copa Mundo en Medellín es una ventaja grande porque conocemos el clima, las instalaciones de competencia, todo es muy familiar. Los arqueros que llegan tienen las mismas expectativas de nosotros, ganar medallas y lograr la clasificación a la final en México. La rivalidad será grande”, comentó Muñoz.

La Unidad Deportiva Andrés Escobar de Belén será sede los tres primeros días del torneo con las fases de clasificaciones. La entrada al lugar, donde también se tendrán actividades artísticas y culturales, es gratuita. Luego, entre el 17 y 18 de junio, las finales se desarrollarán en Parques del Río.

Colombia tendrá 16 representantes

La Selección Colombia de arco, que es potencia en la modalidad de compuesto, competirá con 16 deportistas en la Copa Mundo. En esa modalidad actuarán Sara López, Alejandra Usquiano, Juliana Gallego, Daniela Atehortúa, Daniel Muñoz, Juan Bonilla, Sebastián Arenas y Jagdeep Singh Mejía; y en recurvo, Jorge Enríquez, Santiago Arcila, Daniel Betancur, Andrés Hernández, Ana María Rendón, Maira Sepúlveda, Valentina Contreras y Valeria Yeyes.

Jheyner A. Durango Hurtado

Periodista del área de Deportes

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter