Por Luz Élida molina Marín
Invitada especial, cartagena
A las 3:02 de la tarde, con una hora de retraso en la programación de la final debido a que el duelo entre Bolívar y Valle por la medalla de bronce se extendió, arrancó el juego entre Antioquia y San Andrés para definir el campeón del béisbol en Juegos Nacionales de Cartagena.
Bajo un sol inclemente, y mientras los aficionados se instalaban en las graderías, se dio inicio al choque, en el que Antioquia oficiaba como local, fue para Islas.
Los paisas, orientados por el cubano Pablo Abreú, anotaron un jonrón en la parte alta de la primera entrada, y luego una carrera más para irse adelante 2-0.
Pero el compromiso no fue fácil. San Andrés igualó las acciones, haciendo crecer el ambiente en el estadio Once de Noviembre, entre fanáticos que se instalaron en la parte alta de las graderías, tratando de ocultarse del sol.
Fue en el segundo inning, en el que los paisas tomaron la ventaja, gracias a las carreras marcadas por Juan Guillermo Calle, Pedro Pablo Nar y Cristian Palacios que los llevaron a irse arriba 5-2.
Los sanandresanos encendieron la fiesta en las tribunas al marcar una carrera, que fue celebrada con champeta y mucha algarabía en las sillas azules y amarillas del escenario deportivo.
En el campo, los verdes seguían disputando cada bola con el alma, tratando de estar concentrados, a pesar de tener el público en contra y la angustía de no saber, sobre el estado de su compañero Juan Guillermo Calle, quien recibió un golpe en el costado izquierdo de su cuerpo con una pelota y tuvo que ser llevado a un centro médico por problemas en su pulmón.
Antioquia tuvo que esperar hasta la quinta entrada para volver a celebrar, esta vez el turno fue para Ronald Luna y Juan Felipe Petro, quienes anotaron para dejar a la novena 7 carreras a 3, mientras que los isleños aprovecharon para marcar una más en la parte baja.
Ya con las tribunas colmadas y la parcialidad alentando a los de San Andrés, se fueron desarrollando las otras entradas, en las que ambos equipos se fueron en blanco sucesivamente generando aún más tensión y efervescencia.
En el octavo, el público empezó a corear “sí se puede, sí se puede” animando a los sanandresanos, ya que Antioquia había sumado para ponerse 7-4.
Aunque San Andrés puso presión en la última entrada, al anotar una carrera, los paisas lograron aguantar para celebrar el título.
Al final, la celebración fue con una dedicatoria muy especial: brazos al cielo en homenaje a Jordan Gálvez Ortiz, su compañero fallecido 4 años atrás en un accidente aéreo al estrellarse la avioneta en la que viajaba a Chocó .