Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Celebración con la mirada hacia el cielo

Luego de 3 horas y 56 minutos, Antioquia venció 7-5 a San Andrés y se coronó campeón en Cartagena.

  • Abrazos, agradecimientos y festejo de Antioquia tras ganar el oro del béisbol de Juegos. FOTOs CORTESÍA LUIS BARBOSA
    Abrazos, agradecimientos y festejo de Antioquia tras ganar el oro del béisbol de Juegos. FOTOs CORTESÍA LUIS BARBOSA
  • Celebración con la mirada hacia el cielo
  • FOTO manuel saldarriaga
    FOTO manuel saldarriaga
  • FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
25 de noviembre de 2019
bookmark

Por Luz Élida molina Marín
Invitada especial, cartagena

A las 3:02 de la tarde, con una hora de retraso en la programación de la final debido a que el duelo entre Bolívar y Valle por la medalla de bronce se extendió, arrancó el juego entre Antioquia y San Andrés para definir el campeón del béisbol en Juegos Nacionales de Cartagena.

Bajo un sol inclemente, y mientras los aficionados se instalaban en las graderías, se dio inicio al choque, en el que Antioquia oficiaba como local, fue para Islas.

Los paisas, orientados por el cubano Pablo Abreú, anotaron un jonrón en la parte alta de la primera entrada, y luego una carrera más para irse adelante 2-0.

Pero el compromiso no fue fácil. San Andrés igualó las acciones, haciendo crecer el ambiente en el estadio Once de Noviembre, entre fanáticos que se instalaron en la parte alta de las graderías, tratando de ocultarse del sol.

Fue en el segundo inning, en el que los paisas tomaron la ventaja, gracias a las carreras marcadas por Juan Guillermo Calle, Pedro Pablo Nar y Cristian Palacios que los llevaron a irse arriba 5-2.

Los sanandresanos encendieron la fiesta en las tribunas al marcar una carrera, que fue celebrada con champeta y mucha algarabía en las sillas azules y amarillas del escenario deportivo.

En el campo, los verdes seguían disputando cada bola con el alma, tratando de estar concentrados, a pesar de tener el público en contra y la angustía de no saber, sobre el estado de su compañero Juan Guillermo Calle, quien recibió un golpe en el costado izquierdo de su cuerpo con una pelota y tuvo que ser llevado a un centro médico por problemas en su pulmón.

Antioquia tuvo que esperar hasta la quinta entrada para volver a celebrar, esta vez el turno fue para Ronald Luna y Juan Felipe Petro, quienes anotaron para dejar a la novena 7 carreras a 3, mientras que los isleños aprovecharon para marcar una más en la parte baja.

Ya con las tribunas colmadas y la parcialidad alentando a los de San Andrés, se fueron desarrollando las otras entradas, en las que ambos equipos se fueron en blanco sucesivamente generando aún más tensión y efervescencia.

En el octavo, el público empezó a corear “sí se puede, sí se puede” animando a los sanandresanos, ya que Antioquia había sumado para ponerse 7-4.

Aunque San Andrés puso presión en la última entrada, al anotar una carrera, los paisas lograron aguantar para celebrar el título.

Al final, la celebración fue con una dedicatoria muy especial: brazos al cielo en homenaje a Jordan Gálvez Ortiz, su compañero fallecido 4 años atrás en un accidente aéreo al estrellarse la avioneta en la que viajaba a Chocó .

ESQUÍ: DOS OROS GANADOS CON EL ALMA

<span style=text-transform:uppercase>FOTO</span> <b><span style=text-transform:uppercase>manuel saldarriaga</span></b>
FOTO manuel saldarriaga

Sofía Palau sintió, tras una caída en las rondas eliminatorias, un dolor intenso en su tobillo derecho, el cual de inmediato se inflamó.

Casi sin poder acentarlo llegó al hotel, donde durante toda la tarde y noche el médico Víctor Daniel García y la fisioterapeuta María Adelayda Puerta le brindaron la atención necesaria para que lograra volver a escena.

“Por nada del mundo me quería perder la competencia. Le agradezco mucho al médico y la fisio que estuvieron pendientes. Hicieron todo lo que estuvo en sus manos para que pudiera actuar. Cuando arrancó la prueba sentí un poco de dolor, pero todo queda a un lado ahora que tengo el oro, siento que todo valió la pena y estoy feliz. Además mis compañeros Juan Martín Vélez también salió vencedor, mientras que Mateo Botero consiguió presea de plata en la prueba de slalon”, comentó Palau.

EN TIRO LOS PAISAS ESTÁN ATINADOS

<span style=text-transform:uppercase>FOTO</span> <b><span style=text-transform:uppercase>JUAN ANTONIO SÁNCHEZ</span></b>
FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ

La jornada del tiro con arco inició ayer bien para Antioquia con el oro ganado por el equipo compuesto masculino integrado por Sebastián Arenas -foto-, Juan Fernando Bonilla y Pablo Gómez, quienes vencieron a los representantes de Risaralda y Bolívar, plata y bronce, respectivamente. Al cierre de esta edición estaban en disputa cinco finales más en las que los paisas esperaban lograr más triunfos. En otras disciplinas, Antioquia se logró la victoria con Carlos Andrés Muñoz, en la división de los 87 kg de lucha. En la noche se disputaban las competencias del patinaje carreras, en la modalidad de ruta. Valería Rodríguez era una de una de nuestras representantes con posibilidades de lograr un lugar en el podio.

16
antioqueños, y tres del cuerpo técnico integraron la novena campeona.
6
juegos ganados y dos perdidos fue el balance de Antioquia en béisbol.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD