Colombia tiene su primera prueba este sábado en la edición 11 del Mundial de fútbol de salón frente a Venezuela, un viejo conocido y seguramente el rival más complicado de la primera fase del torneo que comenzó ayer en Bielorrusia e irá hasta el 25 de abril.
Para el primero de los seis partidos que aspiran jugar, según la convicción del experimentado lateral John Celis, la Selección contará con media docena de campeones de la pasada edición, realizada hace cuatro años en Colombia: John Pinilla, Camilo Gómez, Celis, Jorge Cuervo, Diego Abril y Andrés Murillo.
Los 12 encuentros de preparación, la adaptación una semana antes en España y el proceso evolutivo que incluyó títulos en la Copa Claro de las Américas, los Juegos Mundiales y el Suramericano de mayores le hacen pensar al entrenador Jaime Cuervo que tienen “con qué empezar con pie derecho” en el imponente coliseo la Victoria de Brest.
Llegar como favorito le genera mayor responsabilidad al grupo que arribó el viernes en la madrugada a Brest, donde el microfútbol gana adeptos desde 2012 cuando fue sede del torneo europeo. Sin embargo, el estratega confía en que el equipo responda: “les dejamos claro a los deportistas que jugar en Europa es la oportunidad de hacer mejor las cosas”.
Con esa seguridad del entrenador, para quien los puntos fuertes de Colombia serán “la filosofía de juego, el estilo del manejo de la pelota con táctica, técnica, eficacia y efectividad”, arrancará la historia en esta Copa Mundo en la que el quinteto patriota también llega con serias aspiraciones al campeonato que volvió a Europa luego de 24 años.
Hay calidad y experiencia
Viviano Mena, campeón como jugador en Bolivia-2000 y asistente en 2011, admite: “a los venezolanos los conocemos bien y por eso la recomendación es no dar ventajas, aprovechar todas las opciones y ser fieles a la propuesta que nos ha servido para ganar en los últimos años”.
Jaime Cuervo se la jugará con la experiencia, más cuando en Venezuela hay varios salonistas que actúan en la Copa Profesional colombiana, lo que les facilita el conocimiento de los cafeteros que ayer reconocieron el escenario en el que jugarán hoy a las 4:00 p.m. (8:00 a.m. del país). “Veremos a los mejores del mundo”, destacó la voluntaria Olia Skrabets.
Como la consigna es “empezar con el triunfo en el encuentro más complicado del Grupo C para ir asegurando rápido el primer lugar de la llave”, el estreno nacional será con los experimentados Óscar García, arquero; John Pinilla, Camilo Gómez, Jorge Cuervo y Diego Abril.
Al antioqueño Cuervo no le quedan dudas de que la Selección será animadora de este Mundial. “Estamos positivos y contamos con un grupo para dar la pelea, hay experiencia, juventud y calidad” para defender el título.*Invitación Federación Colombiana de Fútbol de Salón