Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Conflicto genera repercusiones en el deporte

Futbolista colombiano que juega en Ucrania pide repatriación. Así afecta el conflicto al deporte.

  • Gilmar Bolívar tiene 20 años de edad y suma 58 minutos con el Karpaty Halych, en la Copa de Ucrania. FOTO @gilmarbolivar_10
    Gilmar Bolívar tiene 20 años de edad y suma 58 minutos con el Karpaty Halych, en la Copa de Ucrania. FOTO @gilmarbolivar_10
25 de febrero de 2022
bookmark

El futbolista colombiano Gilmar Bolívar, quien milita en el Karpaty Halych de la Liga de Ucrania, contó que vive “momentos de mucha tensión” de cuenta de la situación que se vive en ese país, atacado por “operativos militares” de Rusia.

El deportista, que hace ocho meses reside allí y ha tenido poca oportunidad de actuar con su equipo, relató que venía en una tensa calma, pero que no pensaba viajar, salvo que las cosas se complicaran más de la cuenta. “No voy a regresar, hasta que no vea la primera bomba no me regreso”, manifestó días atrás.

El barranquillero estaba en medio de una relativa tranquilidad debido a que reside en Halych, que es una localidad pequeña, distante de Kiev, Járkov y Dnipró, algunas de las ciudades que fueron atacadas tras la orden de Vladimir Putin.

Sin embargo, con el inicio del ataque empieza a aumentar la angustia del futbolista cafetero, pues los estragos de la incursión comenzaron a sentirse incluso a la distancia. “Pido a Dios que esto acabe pronto, parece una pesadilla”, manifestó en su cuenta de Instagram, en la que también mostró gratitud por el acompañamiento que ha tenido a la distancia. “Gracias a todas las personas que se han comunicado conmigo, he sentido el apoyo”, agregó.

El futbolista se ha acercado a la cancillería, con la intermediación de su empresario, con el objetivo de pedir su repatriación inmediata, pues está desesperado por salir de esa región.

Pasó por Nacional

Bolívar estuvo en las divisiones menores de Atlético Nacional en 2021, aunque sin los frutos esperados, pues no alcanzó a debutar en el equipo profesional, por lo que decidió emigrar del país y probar suerte en Ucrania, hecho del que no se arrepiente. “Primero está la vida y el ser humano, no tengo nada que reprocharle al fútbol, solo darle las gracias por traerme hasta acá, Dios tiene el control”, subrayó.

Suspenden eventos

La primera división ucraniana de fútbol fue uno de los primeros eventos en ser suspendido. Esto se dio debido a la imposición de la ley marcial en el país tras el comienzo de la operación militar por parte de Rusia en la región del Donbás.

El torneo se iba a reanudar este viernes tras el receso del invierno, con el encuentro entre el Minaj y el Zorya Luhansk, mientras que los dos grandes clubes que luchan por el título, el Shakhtar Donetsk y el Dinamo Kiev tenían que jugar el sábado ante el Metalist 1925 Kharkiv y el Inhulets, respectivamente.

Igualmente está en vilo la final de la Liga de Campeones de Europa, prevista para el 28 de mayo en el Gazprom Arena de San Petersburgo, Rusia, país que fue organizador del Mundial-2018.

La Uefa encendió las alarmas y está pendiente de la evolución del tema. Este viernes se reunirían para analizar otras alternativas de sede, entre las que aparece Wembley.

Eliminatorias, en duda

También están alerta los participantes en la repesca europea de la clasificación para el Mundial de Qatar. Las federaciones de Polonia, República Checa y Suecia emitieron un comunicado conjunto en el que sentencian que no viajarán a Rusia para disputar partidos programados para los próximos 24 y 29 de marzo.

Los firmantes de la carta, dirigida a la secretaria general de la FIFA, la senegalesa Fatma Samoura, aseguran que no consideran viajar a Rusia para esos encuentros, ya que “la escalada militar que estamos observando conlleva serias consecuencias y una seguridad considerablemente menor” para sus selecciones y delegaciones oficiales

Asimismo la Federación Europa de Balonmano y la Euroliga de Baloncesto decidieron suspender la programación que tenían en los países en disputa.

Igualmente el torneo ‘Challenger’ de Moscú, previsto parta la semana que viene en la capital rusa, fue suspendido para preservar “la seguridad de los jugadores”.

A esta situación no es ajena el automovilismo. Voceros las escuderías de la Fórmula Uno tenían previsto reunirse el jueves, tras la segunda jornada de entrenamientos en el Circuito de Barcelona-Cataluña, para determinar qué sucederá con el Gran Premio de Rusia, programado para septiembre

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD