Internacionalmente Colombia ya tiene un reconocimiento en el ecuestre mundial por las grandes actuaciones en el exterior de jinetes como Daniel Bluman, Fernando Cárdenas, Juan Manuel Gallego, Roberto Terán y René López. Los dos primeros ya tienen cupo a los Olímpicos de Río-2016.
Pero lo más destacado es el trabajo que se viene haciendo desde la base en los diferentes clubes del país y la participación en eventos internacionales, especialmente el FEI Children’s que es el campeonato más importante a nivel mundial para los menores.
Por estos días el Club Campestre Llanogrande de Antioquia es sede del certamen y muestra a las futuras estrellas de la disciplina.
“La importancia del FEI Children’s Internacional es grandísima, porque muestra el gran talento de los países y los futuros deportistas de élite por su rótulo internacional. Acá, en Llanogrande está lo mejor de Colombia en las categorías menores”, dice Juan Manuel Gallego, técnico del Club La María y quien tiene a una de las posibles candidatas a ganarse el cupo al Mundial en la categoría de oro: Ana María Villegas.
La importancia del certamen radica en que todos los participantes saltan a pistas diseñadas por armadores internacionales (croquis único para todos los terrenos ecuestres en el mundo), que permite saltos con las mismas dimensiones.
“Ahí ya hay una ganancia máxima, porque cuando compiten en el exterior, lo hacen en pistas ya conocidas. No van a ciegas. Además, representa la oportunidad de tener roce internacional desde la infancia”, manifiesta Gallego.
Antes solo existía una categoría, la de oro, que es la encargada de dar el cupo al Mundial, en el cual participan los mejores 16 del mundo. Sin embargo, desde hace tres años se crearon las divisiones bronce y plata, que permiten fogueo a niños desde los 9 años para ambientarse para cuando lleguen a la de oro.
“Las categorías de bronce y plata nos permite acumular puntos en el ranquin mundial, que luego nos sirve para estar en la división oro. Son categorías muy importantes, porque uno va aprendiendo a realizar los recorridos en las verdaderas dimensiones internacionales”, explica Isabella Lemos, integrante del Club Las Pilas del Valle y quien hoy parte como líder de la categoría oro.
En el Campestre son 38 jinetes: 20 en bronce, 7 en plata y 11 en oro, que están soñando con ser los mejores de Colombia y, para el futuro, hacer parte de la gran élite del ecuestre colombiano.