No interesa que sea un aprendiz o ya tenga un recorrido jugando ajedrez. La idea principal del Grand Prix que se inicia este sábado en Medellín es la masificación del deporte.
“Este es el primer gran evento y con amplia participación, tanto de novatos como jugadores que ya tienen trayectoria. Su gran importancia es que se cumple durante todo el año”, dice Norvey Rodríguez, director ejecutivo de la Liga antioqueña.
El certamen, que es organizado conjuntamente con Comfama y se juega en la plazoleta y salones de la entidad, en San Ignacio, se cumple en tres categorías: novatos sin clasificación, jugadores con un elo desde 1600 hasta 1800 y de 1801 a 2000.
“La idea es que toda la comunidad ajedrecística de la ciudad y el departamento, tengan un espacio en el centro de Medellín para recrearse. Porque fuera del torneo, los participantes pueden jugar simultáneas y recibir charlas con maestros”.
En esta tercera edición se esperan unas 200 personas entre hombres y mujeres. “Del campeonato han salido jugadores que luego hacen parte de la Selección Antioquia, como sucedió, por ejemplo, con Santiago Flórez,.quien es integrante de la Sub-14”.