Con sus brazos largos y fuertes devoró las aguas de las piscinas de Barranquilla y se convirtió en la colombiana con más medallas obtenidas, hasta ahora, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe-2018: 4 oros, 3 platas y un bronce.
La caleña Isabella Arcila, de 24 años y 1,80 metros de estatura, solo fue superada por la mexicana Liliana Ibáñez, quien regresó a su país con 5 preseas doradas, una plateada y tres bronces.
Estos logros las convierten en las figuras parciales de las justas, en una competencia en la que los manitos cosecharon 15 títulos y los cafeteros ratificaron su despertar en el ciclo olímpico, con 7.
Isabella, quien llegó por casualidad a la natación -iba con su mamá a recoger a su hermana a la piscina y se enamoró de esta disciplina- luego de entrenar atletismo, es un símbolo y líder de esta especialidad, en la que está dispuesta a dejar huella.
El proceso de esta egresada de Negocios Internacionales de la Universidad de Dallas, EE. UU., profesión que aún no ejerce porque su prioridad es el deporte, sorprende. Antes del logro en la capital atlanticense, desde donde retornó ayer al Valle del Cauca, subió cuatro veces al podio a reclamar oro en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta, y tres en los Suramericanos de Cochabamba.
Tras su hazaña, la agencia Efe reseñó las declaraciones de esta mujer que también ha practicado fútbol, voleibol y baloncesto: “Es vivir mi sueño en carne propia. No puedo decir que estoy sorprendida porque he trabajado muy duro y me lo propuse al empezar el ciclo olímpico, que quería que fuera excepcional. Vengo cumpliendo mis metas y me gusta ser ambiciosa. Voy a disfrutar de este lindo resultado”.
El compromiso y la convicción que muestra Isabella hacen soñar a los estrategas y dirigentes del país de cara a los Juegos Panamericanos de Lima-2019 y a los Olímpicos de Tokio-2020, donde, asegura ella, “la exigencia será mayor”.
Néber Arias, entrenador antioqueño, resalta también los récords nacionales que la caleña batió en 50 metros espalda, 100 espalda y 50 libre. “Ella estuvo 10 años en EE. UU. estudiando y compitiendo y ahí están sus excelentes resultados. Últimamente se dedicó a la velocidad y muestra muchas condiciones”.
Aquí están sus 4 victorias en Barranquilla: 50 m libres, 50 espalda, 100 libre y 100 espalda. Fue subcampeona en 4x100 relevo combinado mixto, 4x100 relevo libre mixto y 4x 100 relevo libre femenino. Y tercera en 4x100 relevo combinado femenino.
Entre los hombres, el colombiano más laureado hasta hoy es el gimnasta cucuteño Jossimar Calvo, con 3 oros, 2 platas y un bronce. Tiene 24 años, como Isabella, y ambos representan el relevo generacional del deporte olímpico colombiano que atraviesa su mejor época.