Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los Juegos les llevaron beneficios a los municipios

En las subsedes del área metropolitana, usuarios y dirigentes expresan que el certamen les trajo progreso y desarrollo. La comunidad les saca provecho.

  • El voleibol es una de las disciplinas que coge fuerza en Envigado. Unos 600 deportistas lo practican allí. FOTO juan antonio sánchez
    El voleibol es una de las disciplinas que coge fuerza en Envigado. Unos 600 deportistas lo practican allí. FOTO juan antonio sánchez
  • La piscina olímpica de Copacabana sigue siendo epicentro de eventos internacionales.
    La piscina olímpica de Copacabana sigue siendo epicentro de eventos internacionales.
  • El fútbol sala es uno de los deportes fuertes de Bello. El Tulio Ospina luce impecable.
    El fútbol sala es uno de los deportes fuertes de Bello. El Tulio Ospina luce impecable.
  • El coliseo de Envigado también sirve de escenario para el desarrollo de diferentes disciplinas.
    El coliseo de Envigado también sirve de escenario para el desarrollo de diferentes disciplinas.
  • En El Cubo de Itagüí la actividad atlética es continua. La entrada es gratis.
    En El Cubo de Itagüí la actividad atlética es continua. La entrada es gratis.
  • El hockey se abre espacio en Sabaneta. FOTOs juan a. sánchez y donaldo zuluaga
    El hockey se abre espacio en Sabaneta. FOTOs juan a. sánchez y donaldo zuluaga
25 de marzo de 2015
bookmark

Blanca Londoño no duda en afirmar que los escenarios que quedaron en su municipio tras los Juegos Suramericanos de 2010 son un verdadero tesoro.

Esta mujer bellanita no solo es feliz porque puede hacer uso de ellos, también porque sus hijos, que antes no pisaban ese lugar, acuden allí a ejercitar sus cuerpos.

Recuerda que hace cinco años, antes del comienzo de las justas, por los alrededores del coliseo Tulio Ospina era hasta peligroso caminar debido a la cantidad de viciosos y amigos de lo ajeno que frecuentaban el sitio. Asegura que con la construcción de nuevas instalaciones deportivas y vigilancia el panorama es diferente, y aquellos espacios oscuros desaparecieron, generando más calidad de vida.

Al igual que en Bello, entre los pobladores de Copacabana, Envigado, Sabaneta e Itagüí, otras subsedes de los Juegos, se siente un ambiente de calma y tranquilidad, gracias a los escenarios que construyeron, como lo expresa Sebastián Zapata, entrenador de polo acuático: “hubo desarrollo deportivo y cultural”.

Este orientador recuerda que los Suramericanos fueron el boom en Copacabana. “De hecho fue el evento que nos internacionalizó y dejó una de las mejores piscinas del continente. Además, el polo acuático se masificó, en el club teníamos 20 deportistas y ahora hay 70, de los cuales cinco están en Selección Antioquia y dos con Colombia”.

Agrega que en el tema paisajístico el sector tuvo un cambio rotundo. “Los Juegos revolucionaron esta zona, ya no se ven los marihuaneros como antes, el lugar es bonito y los espacios son bien utilizados”.

Cambio radical

Juan Manuel Foronda, practicante de polo, explica que “la piscina parecía antes una laguna llena de sapos, pero ahora el lugar es agradable, todo el mundo lo cuida”.

Carlos Falcón, gerente del Inder de Envigado, consideró que la sinergia que hubo entre Coldeportes, Indeportes Antioquia y la Alcaldía, entidades que invirtieron cerca de 13 mil millones de pesos, fue vital para el crecimiento del deporte. Hizo énfasis en el cuidado de los excelentes escenarios que quedaron, y en su buen mantenimiento, ya que “cuando se invierte en la prevención se evita el daño”.

Orlando Durango, usuario de Itagüí, que fue subsede de balonmano y fútbol, expresó que la herencia que dejaron los Juegos la disfrutan y protegen todos los ciudadanos: “es que ya hay más civismo, más cultura, y no solo los deportistas de alto rendimiento disfrutan de los escenarios, también las personas de la tercera edad”.

Pablo Sánchez, habitante de Sabaneta, dice que hubo muchas mejoras urbanísticas, aunque señaló que hacen falta más escenarios para practicar deporte de manera gratuita .

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD