viernes
8 y 2
8 y 2
La experiencia de Alexánder Echavarría, quien se preparó en Alemania durante dos meses, unida a la gran trayectoria de Andrés Mauricio Rivera, la juventud y condiciones de Juan Gallego y Carlos Zapata fueron claves para que Antioquia se quedara con la medalla de oro por equipos masculino en el arranque del tenis de mesa en Juegos Nacionales.
Echavarría, uno de los referentes de este deporte en Antioquia, ajustó su medalla dorada número 10 en Juegos, en una definición muy reñida ante un equipo de Boyacá que sorprendió llevándose el primer juego con los dobles. No obstante, se dio la remontada para terminar 3-1 y quedarse con el oro, gracias a las actuaciones individuales.
“Este triunfo es bastante importante porque no se trata solo del trabajo que hicimos hoy en la mesa, sino de todo lo que ha sido esta preparación con la ayuda de Indeportes, nuestras familias y el acompañamiento sicológico con Adriana García, los fisioterapeutas, todos vitales en la competencia para poder remontar un marcador adverso ante un rival que nos sorprendió”, sostuvo Rivera.
Además de experiencia, el equipo cuenta con jugadores jóvenes que hacen parte del proceso de renovación, con lo que Antioquia garantiza que seguirá peleando los primeros lugares del ranquin nacional en las diferentes categorías. Así lo afirmó el técnico Ángelo Black.
“Tenemos un equipo muy unido, no solo en masculino sino también en femenino. Gracias a ello, brindaremos más medallas ya que la meta es sumar. En lo personal espero estar en la lucha de otras cuatro preseas de oro”, sostuvo Andrés Mauricio, responsable de ganar el punto para quedarse con el título.
Echavarría, quien se unió al club del 10, los medallistas paisas que ajustan este número de metales dorados en Juegos, se mostró feliz de alcanzar el oro. Se lo había mencionado a sus compañeros de equipo, quería ganar, por eso estuvo en Alemania dos meses trabajando fuerte y viene de un proceso de 4 años en los que haber sido finalista varias veces le permite mostrar más jerarquía.
“Iniciar la primera modalidad con un oro es muy motivante para lo que viene, el grupo se ha preparado muy bien y esperamos seguir demostrando en la competencia que venimos en busca de grandes cosas”, apuntó el entrenador.
Jhor se colgó tres oros en las pesas
El haltero Jhor Esneider Moreno, en la división 89 kilogramos, realizó una excelente presentación en el coliseo Chico de Hierro de Cartagena al conseguir los tres oros con 166 kilos en arranque, 201 en envión y 367 en total. Al cierre de esta edición se disputaban 18 oros en 6 divisiones, tanto en damas como en caballeros, en las que Antioquia esperaba aumentar la cosecha. Valle lidera esta disciplina con 8 oros y 7 bronces (15 en total). Los paisas son segundos con 3-3-1 (7 en total).
Podio de la CRI femenina fue todo de Antioquia
Cumpliendo con su favoritismo, la bicampeona olímpica Mariana Pajón obtuvo oro en la contrarreloj femenina del bicicrós que se disputa en Bogotá. La paisa se impuso con un tiempo de 36.569, seguida de sus compañeras Manuela Martínez (37.888) y María Camila Restrepo (38.680), plata y bronce, respectivamente. En hombres, el ganador fue Carlos Ramírez (33,067), quien compite por Bogotá. Segundo, el paisa Diego Arboleda (33,210) y tercero Miguel Calixto (33,650), de Bogotá.
Karen sorprendió en la Heróica
En una final que por poco necesita del photofinish, la nadadora antioqueña Karen Durango –foto– logró oro en los 200 metros libres, prueba en la que la favorita era la vallecaucana María Paula Álvarez, quien ha sido Selección Colombia en los últimos años.
Otros destacados por Antioquia, en la natación carreras fueron Salomé Vélez, campeona en los 200 m pecho y Jorge Mario “La Trucha” Murillo, primero en los 50 m pecho.
Maestros engalanan los Juegos
Con la presencia de los grandes maestros que tiene el país se cumplen las jornadas del ajedrez, en las que Antioquia espera alcanzar los primeros lugares para defender el título de las pasadas justas. Bolívar, Valle, Risaralda y la delegación paisa, son favoritas en el deporte ciencia que tendrá actividad hasta mañana en Cartagena. De acuerdo con lo presupuestado por los metodólogos de Indeportes, el departamento aspira a colgarse dos oros en el torneo en el que participan deportistas entre los 17 y 60 años.
Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.