Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Rugby y voleibol damas se despidieron con oro

Colombia se ratificó en el segundo lugar de los Juegos Bolivarianos de Mar y Playa. Sumó dos títulos y llegó a once.

  • El rugby femenino cerró la jornada de los Juegos de Mar y Playa con título para Colombia, después de un reñido partido ante Venezuela. FOTO cortesía Juegos Iquique 2016
    El rugby femenino cerró la jornada de los Juegos de Mar y Playa con título para Colombia, después de un reñido partido ante Venezuela. FOTO cortesía Juegos Iquique 2016
29 de noviembre de 2016
bookmark

En los Juegos Bolivarianos de Mar y Playa, Colombia no ha pasado en blanco en medallas de oro. La cara la sacaron el rugby y el voleibol femenino, el domingo y ayer.

En la página del certamen se destaca la actuación de las niñas, de las que se resalta el gran avance que han tenido en los últimos años en rugby. Del partido ante Venezuela, que ganaron 5-3, se dice que fue vibrante y en pasajes complicado para ambos seleccionados.

Colombia, en la fase previa, había perdido 5-4 con las venezolanas y les ganó 6-4. Los enfrentamientos contra Chile los sacó airosos en las dos ocasiones, por 6-4 y 7-3.

“Venezuela siempre se mostró como el rival más fuerte, incluso ya habíamos perdido un partido muy disputado. Pero en la final estuvimos bien, fue un compromiso complicado y logramos sacarlo adelante para conseguir la medalla en estos Juegos Bolivarianos”, dijo Ana Victoria Camacho.

La nómina de las campeonas la integran Ruth Johanna Lozano, Ana Victoria Camacho, Andrea Katerine Fernández, Ángela Rocío Lozano, Carmen Beatriz Ibarra, Catalina Arango, Daniela Hincapié, Isabel Cristina Romero, María Camila Lopera y Nicole Jocelin Acevedo.

En voleibol, Andrea y Claudia Galindo terminaron invictas el certamen y se coronaron al vencer en la final a la dupla venezolana 2-1.

Fuerte en el segundo puesto

Colombia subió su cosecha dorada a 12 preseas y se aseguró en el segundo lugar después de Chile. Como dato curioso, la mayoría de los oros los han puesto las damas, con 10 de los 12. Andrés Camilo Hernández, en subacuáticas y Jorge Alfredo Rocha, en esquí náutico, son los únicos varones campeones.

“La idea es que nuestro deporte sea olímpico para el 2024 y así potenciar a todos los deportistas de Latinoamérica para que estemos dentro de los Juegos”, dijo Paulina Gómez, oro en natación con aletas (4 kilómetros).

Añadió que su misión es seguir luchando para que Colombia esté cada día mejor posicionado en el mundo. “Creo que en Latinoamérica hace falta ponerle más entusiamo. En Europa ya está bien fuerte, al igual que en Estados Unidos, que son las potencias en el mundo”, manifestó Gómez.

Según Juan David Gómez, entrenador de subacuáticas, a estos muchachos hay que hidratarlos bien en busca de su alto rendimiento. “A veces se les pone difícil la competencia por las mareas altas, incluso se alcanzan a marear. También se siente mucho el frío del agua”.

Ya se despidieron deportes como el esquí náutico, voleibol, rugby y canotaje. Ayer se dio comienzo a las disciplinas de pesca submarina, balonmano y fútbol playa, en los cuales también hay presencia colombiana.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD