El sol se hizo presente en el Complejo Acuático César Zapata. Alrededor de las 10:30 de la mañana, y con la tribuna llena de espectadores con sombrillas evitando una posible insolación, sonó el clásico grito de la jueza: “en sus marcas, listos, ¡fuera!”. La carrera fue reñida en todos sus 50 metros, y 3 de las 6 pequeñas que competían estaban separadas por apenas uno o dos braceos en el agua.
Con todas las juezas en el filo de la piscina para parar el cronómetro, y un final digno de ‘foto finish’, Sarai Ortiz Gavíria logró quedar en primer lugar, y clasificar a la siguiente ronda en Babyactividades subacuáticas. Esta victoria no fue casualidad, ya que, a sus 12 años, Sarai ya sabe qué es colgarse preseas doradas en distintas competencias. Aunque los 50 metros no son su especialidad, dejó todo en el agua para enorgullecer a su madre que estaba en la tribuna.
La joven llegó al deporte simplemente porque querían cuidar su salud, y nunca tuvo muchas dudas respecto a lo que deseaba practicar. Alcanzó a pensar, muy recónditamente, en patinaje o atletismo. Pero apenas empezó en natación carreras, la modalidad tradicional, nunca más quiso salir del agua. Sin embargo, en cierto momento tuvo que abandonarla porque la familia no estaba muy bien económicamente para sostener todo lo que requiere practicar alguna disciplina, desde la mensualidad, hasta los pasajes y la implementación.
En el 2021 tuvo la oportunidad de volver a nadar. Esa vez probó en natación con aletas, y descubrió que su rendimiento era mucho mejor que en la modalidad clásica, por ende, decidió quedarse ahí. Una muy buena decisión, pues ha logrado establecerse como una de las promesas en las actividades subacuáticas antioqueñas.
Faceta competitiva
En 2023 logró destacarse en dos competencias. La primera, a mitad de año, el Festival Actividades Subacuáticas Escolares 2023, organizado por Indeportes, donde participó en 6 pruebas y logró colgarse 5 medallas: 3 de oro y 2 de plata. La única en que no alcanzó el podio, casualmente, fue los 50 metros, competencia que ganó ayer. Luego, en noviembre, aportó al segundo lugar que ocupó Medellín en los Juegos Departamentales realizados en Urabá.
El noroeste del departamento fue testigo de las 5 medallas en 5 pruebas que ganó Sarai, esta vez, 2 de oro, 2 de plata y una de bronce. En Urabá la acompañó su tío, “demás que también iba a pasear”, dijo entre risas Sarai, dejando muy claro que su mayor motivación son los familiares que le acompañan. “Ellos me apoyan, entonces me gustaría como retribuirles eso también. Siempre es, ‘dale Sarai, tu puedes’, ‘si no viene con una medalla, no venga a esta casa, usted tiene que ganar’”.
Así logró entrar en la preseleción de la Liga Antioqueña de Actividades Subacuáticas, porque en un futuro puede hacer parte de la Selección Antioquia. Aunque todavía es muy pequeña y no tiene la edad, la llamaron por el nivel en las competencias, y los tiempos récord que tiene en las pruebas.
Ahora, en la primera aparición en la historia de Babyactividades subacuáticas en el Festival de Festivales, busca adquirir más experiencia competitiva en el agua. “Para los niños que hasta ahora están empezando, es como la oportunidad para que se den a conocer”.
También afirmó que le gusta la diversión de las prácticas, y la disciplina que requiere este deporte para mejorar. Con apenas 12 años, y 3 de recorrido, quiere cumplir sus sueños: ganar en Juegos Nacionales y hacer parte de la Selección Colombia para ayudarle a su mamá a crear un gran negocio cosmético de uñas y maquillaje.