Alianza política en Jericó en contra de la minería

  • Parque principal de Jericó, en el Suroeste antioqueño. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Parque principal de Jericó, en el Suroeste antioqueño. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
MATEO ISAZA GIRALDO | Publicado

Se mueve la campaña política en Jericó. La coordinación municipal del Centro Democrático en dicha localidad del Suroeste anunció este domingo que la candidata de su colectividad, Libia Stella Osorio Peláez, adhiere a la campaña del candidato conservador Wilton Alberto Chaverra para fortalecer la defensa del territorio en contra del proyecto minero de Quebradona.

(Lea aquí Minería marca la campaña en Jericó)

La noticia fue confirmada a EL COLOMBIANO por Libia Stella Osorio, quien declaró que el acuerdo programático se realiza para unir fuerzas a siete días de las votaciones:

“Me hice a un costado y la idea es llegar fortalecidos para defender con vehemencia el agua y el territorio porque nuestro oro es el café, el campo, los aguacates y la gente”, contó la mujer que tenía el aval político del representante a la Cámara jericoano Juan Espinal.

Wilton Chaverra, el candidato de la continuidad del alcalde Jorge Andrés Pérez, llegó a la candidatura por la coalición de los partidos Conservador, ASI y Cambio Radical. Chaverra, quien fue alcalde de Guadalupe hasta el 2015, es otro de los opositores de Quebradona y considera que la vocación del municipio no puede ser la minería.

(Lea aquí La protesta que embellece el parque central de Jericó)

Así las cosas cinco candidatos, todos hombres, se disputan la reñida contienda electoral en Jericó que tiene al proyecto de minería de la multinacional Anglogold Ashanti como uno de los temas fundamentales. Según constató EL COLOMBIANO, dos candidatos se oponen de manera tajante al proyecto: Wilton Chaverra (Conservador - Cambio Radical) y Nelson Restrepo (Unidos por Jericó); dos se muestran escépticos pero son más cautos: Iván Darío Gómez (Partido de la U), y Carlos Palacio (Compromiso de todos) y uno apoya el proyecto, que es el liberal y exalcalde David Toro Guzmán.

Contexto de la Noticia

Para saber más Minería, marca el debate

El panorama actual se propició porque la empresa sudafricana tiene títulos mineros y permisos de exploración que le permitieron confirmar que de la mina Quebradona, ubicada en una montaña entre la vereda Cauca y el corregimiento de Palocabildo (a 11 kilómetros del casco urbano), se pueden extraer 4,91 millones de toneladas de concentrado de cobre, 6,13 millones de onzas de oro, 85,1 millones de onzas de plata y 70,08 kilotones de molibdeno.

La multinacional tiene a su favor la declaratoria de Proyecto de Interés Nacional en 2015 que aún se encuentra en fase de exploración, pero ha manifestado que antes de que termine el año radicará la solicitud de explotación ante la Anla.

Si quiere más información:

Mateo Isaza Giraldo

Más periodista que comunicador social. Apasionado por la lectura, la escritura y la historia. Enfermo por los deportes e inmerso en el mundo digital.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Notas de la sección
x