Inmortales. No hay otra palabra para describir aquellos personajes que Walt Disney y su equipo de dibujantes y animadores crearon a principios del siglo XX y que todavía hoy hacen sonreír a papás e hijos por igual.
Los clásicos Mickey, Pluto, Goofy y Donald no envejecen y se renuevan en diferentes formatos. Por ejemplo, desde que vimos a Mickey al mando de un barco ha aparecido en otros 21 cortometrajes, 1o largometrajes y 6 series de televisión. Eso sin contar con los videojuegos, el primero data de 1983 para la consola Atari 2600 y de nombre Sorcerer’s Apprentice.
Esto demuestra la facilidad que tiene el personaje de las orejas grandes para reinventarse con ayuda de la tecnología. Según explica la fanática Isabel Galbán, “Disney ha mantenido al ratón como su mascota y ha hecho lo imposible por no dejarla morir. Eso es una movida inteligente considerando el carisma que Walt le insertó al personaje. Así perdura la magia que Disney construyó”.
Si hablamos del Pato Donald, la cifra de apariciones es mayor a la de su amigo roedor: 36 cortos, 15 largometrajes y 11 apariciones en series de tv.
Ellos son los pioneros de un mundo mágico en el que también habitan el goloso oso Baloo, que no para de buscar “lo esencial no más”, un par de amigos que cantan “hakuna matata”, las hermanas Elsa y Ana en su reino de hielo y un colorido pez cirujano con problemas de memoria.
Por si entre los lectores también hay algún olvidadizo, acá recordamos a algunos de estos personajes.