Cada vez que se habla de destinos turísticos en Colombia aparecen nombres como los de Cartagena, Santa Marta o San Andrés como los destinos preferidos a la hora de tomar vacaciones.
Más allá de estas preferencias, aparecen otros destinos en ciudades intermedias y pequeñas que cada vez se consolidan como centros de turismos no solo nacional, sino internacional.
En ese sentido Booking.com, un agregador de tarifas de viaje y un metabuscador para reservas de alojamiento, entregó la lista de las poblaciones más “acogedoras de Colombia” junto a los tipos de alojamiento más destacados gracias a los comentarios de sus usuarios.
Cada año el agregador reconoce el trabajo de proveedores de alojamiento y servicios de transporte a nivel mundial. En 2020 premió a 6.213 alojamientos colombianos e identificó las ciudades más acogedoras de Colombia junto a los tipos de alojamiento más destacados gracias a sus estadías inolvidables de millones de turistas.
“Desde lugares culturales y coloniales hasta de playa y calor fueron los favoritos para los viajeros”, explicó Arjan Dijk, vicepresidente sénior y director de marketing de est página web al hablar de los Traveller Review Award en 2021 a través de los que se seleccionaron estos sitios.
La lista es encabezada Salento (Quindío), en el corazón del Eje Cafetero, con el porcentaje más alto de propiedades que cumplían con los requisitos para participar y ganaron un premio.
En ese top 10 figura, Jardín, en el Suroeste de Antioquia que ocupa el tercer lugar en esa clasificación detrás de Salento y Palomino (Magdalena).
Esta es la lista de las 10 ciudades más acogedoras en el país:
1. Salento (Quindío)
2. Palomino (Magdalena)
3. Jardín (Antioquia)
4. Barichara (Santander)
5. Filandia (Quindío)
6. Guatavita (Cundinamarca)
7. San Agustín (Huila)
8. Santa Rosa de Cabal (Risaralda)
9. Villa de Leyva (Boyacá)
10. Minca (Magdalena)
“Con la disminución paulatina de los viajes, las personas han empezado a valorar más cada uno de ellos, por lo que es especialmente importante reconocer la excelencia del servicio prestado por los ganadores de los Traveller Review Awards en un año totalmente atípico” afirmó Arjan Dijk, vicepresidente sénior y director de marketing de dicho portal acerca del listado.
Otras costumbres
De acuerdo al informe, a la hora de buscar alojamiento los turistas prefieren alquilar apartamentos, mientras que la segunda opción son los hoteles, seguidos de las casas particulares y casas de huéspedes.
En el top mundial de los Traveller Review Award fueron elegidos sitios como el condado de Taitung (Taiwán), Tasmania (Australia), la región de Prešov (Eslovaquia), Alta Austria (Austria), Nueva Escocia (Canadá), Iowa (Estados Unidos), Chubut (Argentina) y Minas Gerais (Brasil).
A propósito de la reactivación del turismo en medio de la pandemia, Raquel Garavito, presidenta del Fondo Nacional de Turismo (Fontur), afirmó que el turismo en Colombia se ha recuperado en un 20 % luego del cierre total que tuvo la industria.
Como pilares de esa reactivación y en las proyecciones para 2021, Willem Van Rossem, docente de Ostelea, escuela de management en turismo, prevé que las tendencias y actividades turísticas que predominarán el próximo año estarán enfocadas al turismo de naturaleza, al redescubrimiento del propio país, cultura y región por no poder o querer viajar lejos y la ruralidad ( alquiler casas en el campo y de caravanas, quedarse en campings), actividades y deportes en el aire libre serán muy demandadas.
“Nuestro sector siempre ha sido y es muy resiliente. No solo ha sobrevivido a diferentes crisis, sino que siempre ha sido capaz de adaptarse y salir triunfante. La gente quiere y necesita viajar, descubrir, compartir por razones personales y/o profesionales. Eso nunca cambiara. Es algo llevamos en nuestro ADN. Somos sembradores de felicidad y sé que la gente volverá a buscar esos momentos de deleite que sólo el sector turístico pueda brindar” afirmó Rossem.
Todo apunta, de acuerdo a las tendencias y a las condiciones y avance de la pandemia, que destinos como Salento, Palomino o Jardín, entre otros, en este 2021 seguirán siendo los preferidos, tal y como sucedió el año pasado.