E l pequeño Will volvió de la dimensión paralela luego de conocer la personificación del miedo encarnado en el Demogorgon.
Ahora el chico Byers parece experimentar una conexión inexplicable con ese mundo extraño.
¿Enloquece, lo imagina o es la frontera con otras dimensiones la que está desapareciendo? Son las preguntas que Stranger Things intentará responder en los nueve capítulos de la segunda temporada.
Una serie que aprovecha las décadas de los 70, 80 y 90 para contar su historia y revivir esa época muy rica en cultura popular.
En sus escenas abundan las referencias de sus últimos afiches (ver imágenes) que evocan a clásicos del cine de la talla de Alien, Evil Dead, Tremors y Los Goonies.
Nostalgia pura
Para el crítico de entretenimiento, Julián Ramírez, los afiches fueron un acierto más de la serie, ya que con ellos atrajeron de nuevo la atención de la generación millennial y revivieron el interés de los fans por las aventuras de los chicos de la ciudad de Hawkins.
“Cuando vieron la gran aceptación de los referentes ochenteros en la primera temporada no dudaron en enfocar su promoción en la nostalgia que solo el cine puede hacer”.
En el último de los afiches, en el que Will abre la puerta y se puede ver a lo lejos el nuevo enemigo, se revela un homenaje a la cinta Encuentros cercanos del tercer tipo (1977), la referencia que más le gusta a Julián porque “el afiche no es tan popular ya que se publicó para una edición especial del filme”.
Otra referencia que no es muy conocida es la que Eleven hace de la cinta Firestarter (1984), póster favorito de la crítica de cine y televisión, Paula Chaparro.
“Es una película basada en un libro de Stephen King. Me gustó no tanto por el póster en sí, sino por la importancia de Firestarter en Stranger Things. Su protagonista también desarrolló poderes a partir de experimentos que el gobierno realizó con sus padres. Hay una equivalencia ahí con la historia de Eleven”, dice Chaparro.
¿Se agota la fórmula?
En la opinión de Paula, si siguen usando bien las épocas, tal vez no se deteriore su propuesta nostálgica.
“Si la serie evoluciona con historias bien escritas, si los personajes crecen y si en cada temporada refrescan el reparto con personajes nuevos creo que seguirán teniendo éxito. Igual sus creadores, los hermanos Duffer, ya han dicho que durará entre 4 y 5 temporadas”.
Para el crítico Julián Ramírez, entre más avance la serie será más difícil para los creadores combinar lo que le gustó al espectador con cosas que lo mantengan frente al televisor.
“Con el paso de los capítulos se deben reducir estas referencias al pasado para dirigirse hacia el horror de criaturas basadas en el mundo de H. P. Lovecraft, como creo que sucederá”.
Hoy se sabrá si Will, Mike, Dustin, Lucas y Eleven tendrán la fuerza para enfrentar a un nuevo monstruo .