x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Más fake news? Ahora Petro señala a cuñado de Uribe por “sabotaje” con medicamentos

El mandatario replicó un video, sin fuente ni confirmación, que señalaba a Carlos Enrique Moreno de ser dueño del gestor farmacéutico Audifarma.

  • El presidente Gustavo Petro y el exgerente de EPM, Carlos Enrique Moreno, quien es cuñado del expresidente Álvaro Uribe. FOTO SSTOCK
    El presidente Gustavo Petro y el exgerente de EPM, Carlos Enrique Moreno, quien es cuñado del expresidente Álvaro Uribe. FOTO SSTOCK
hace 3 horas
bookmark

El presidente Gustavo Petro sigue coleccionando solicitudes de rectificación. La más reciente fue una que le pidieron tras reproducir en su cuenta de X (antiguo Twitter) un video que señalaba que la familia política del expresidente Álvaro Uribe es la propietaria de la gestora farmacéutica Audifarma. La “información” compartida por el mandatario señalaba a esa empresa y a esa familia de estar detrás de un supuesto “saboteo” en el acceso a medicamentos en el país.

Le puede interesar: “No hay”: la respuesta que oyen los pacientes que sufren por obtener sus medicamentos.

El video republicado por Petro dura solo 14 segundos y pregunta con una voz en off hecha con inteligencia artificial: “¿sabía que el dueño de Audifarma es Carlos Enrique Moreno? Hermano de Lina Moreno, la esposa de Álvaro Uribe. Con razón escondía los medicamentos con la intención de sabotear al Gobierno del presidente Gustavo Petro”.

El trino tuvo un largo alcance —como los que publica el mandatario a sus más de 8,3 millones de seguidores— y generó la reacción de Moreno y del expresidente Uribe.

Dicho material audiovisual, sin embargo, no presenta ninguna fuente de información para sostener que Carlos Enrique Moreno sea el dueño de esa compañía ni tampoco elementos, datos o documentos que lo soporten. En lugar de eso, solo muestra imágenes de él, de su hermana, la exprimera dama Lina Moreno y de Uribe Vélez.

Y es que, una búsqueda rápida de los registros mercantiles disponibles en la página del Registro Único Empresarial y Social (Rues) basta para confirmar que el señalamiento contra la familia Moreno es infundada.

Según el registro mercantil de Audifarma, los representantes legales principales son Diego Fernando Díaz Gómez, Rodrigo de Jesús Tamayo Cifuentes y Tatiana Londoño Cortés; así mismo, que los representantes suplentes son Adriana María Ardila Bolívar, Nancy Patricia Rodríguez Quiñones y Juan Alejandro Herrera Flórez.

Así mismo, la historia de esa gestora no menciona por ningún lado a Carlos Enrique Moreno Mejía, quien fue presidente de Corona y gerente de Empresas Públicas de Medellín (EPM). Al contrario de eso —y como se lee en esta nota—, los dueños de Audifarma son su fundador Giovanny Mesa, un colega suyo, William Salazar, y cuatro socios que se sumaron posteriormente: Francisco Osorio, Luis Alfonso Ante, Óscar Marino Rivera y Leonardo González.

Por lo tanto, se trata, una vez más, de información falsa sobre el sistema de salud que reproduce sin chistar el presidente Gustavo Petro.

Ante esto, el expresidente Uribe publicó un comunicado firmado por Moreno Mejía en el que respondía al jefe de Estado. Allí expresó que “culparnos falsamente de la escasez de medicamentos creada por sus fallidas políticas y con claros fines electorales, es un hostigamiento a la violencia en contra de nuestra familia”.

“Como primera autoridad, es su obligación aportar a la justicia y a la opinión pública, evidencia de cualquier vínculo de mi familia o mío con Audifarma, el cual no existe”, agregó la respuesta.

El pronunciamiento concluyó con una solicitud a Gustavo Petro para que “rectifique de inmediato y desista de la amenaza a nuestra integridad o proceda a demandar como es su obligación”.

No es la primera vez que Petro pone en la mira a Audifarma. En marzo de este año, el Gobierno señaló a esa compañía —uno de los mayores gestores farmacéuticos del país— de ser responsable de un supuesto acaparamiento de medicamentos. De hecho, en ese entonces el Ministerio de Salud interpuso una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra la compañía por el delito de acaparamiento, argumentando que la empresa retenía en sus bodegas miles de unidades de medicamentos sin distribuirlos, luego de una visita que hizo la superintendencia del ramo.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

Preguntas sobre la nota:

¿Es cierto el supuesto sabotaje de medicamentos en Colombia?
La crisis por desabastecimiento de medicamentos es real, pero la acusación de que el cuñado de Uribe está detrás de un “sabotaje” operado por Audifarma fue desmentida por registros empresariales.
¿Quiénes son los verdaderos dueños de Audifarma?
Audifarma fue fundada por Giovanny Mesa y William Salazar, y cuenta con socios adicionales. Los registros mercantiles oficiales no señalan ningún vínculo de propiedad con la familia Moreno o Uribe.
¿Qué dijo el cuñado de Uribe, Carlos Enrique Moreno, en su respuesta a Petro?
Moreno exigió al presidente Petro una rectificación inmediata por difundir información falsa, calificando la acusación de un hostigamiento infundado en medio de la discusión por la reforma a la salud.
Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida