Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sala de urgencias, la nueva apuesta en series del canal RCN

  • Sala de Urgencias se trata de un cautivante drama en torno a la medicina, con personajes conflictivos. FOTO Cortesía
    Sala de Urgencias se trata de un cautivante drama en torno a la medicina, con personajes conflictivos. FOTO Cortesía
06 de marzo de 2015
bookmark

Bajo la dirección de Rodrigo Triana, RCN le vuelve apostar a las series que se desarrollan entre los pasillos de un hospital, esta vez con Sala de urgencias.

Así como A corazón abierto era una versión colombiana de Grey´s Anatomy, el canal lo volvió hacer, esta vez adaptando a E.R., que ahora se llamará Sala de urgencias.

La original ha sido una de las series más vistas de su género, en una producción que se desarrolló por casi quince años, hasta que en 2009 llegó a su esperado final.

Se trata de un cautivante drama en torno a la medicina, con personajes conflictivos, pero que siempre dejaban de lado sus problemas personales y desacuerdos con los miembros de la sala de urgencia, para atender los casos más difíciles que llegaban allí.

Todo esto lo mantiene la adaptación colombiana que se estrena la próxima semana a las diez de la noche, en reemplazo de El laberinto de Alicia, una de las mejores producciones de RCN de los últimos años, que logró, con el pasar de los capítulos, aumentar su teleaudencia hasta llegar a ser líder de su franja horaria.

La pregunta que surge es si ese público cautivo de Alicia, seguirá en el mismo canal a las diez de la noche con Sala de urgencias. Esto es un misterio que se empezará a revelar a partir de la próxima semana.

Lo cierto es que aquellos que vieron E.R. y les gustó, se convirtieron en fanáticos de la serie que emitía un capítulo semanal, difícilmente le seguirán el paso a su versión colombiana que se emitirá de lunes a viernes durante una hora después de las diez de la noche.

Cuando se trata de efectos especiales y teniendo en cuenta la penetración de las costosas producciones hollywoodenses entre los colombianos, es difícil que la televisión nacional llegue a esos niveles, aunque con El Capo lograron un punto muy alto en este aspecto, pero en esta serie lo intentan en todo el tema de las urgencias que deben atender.

Sala de Urgencias es una producción que cuenta con la actuación de Paola Rey, Cristina Umaña, así como Rafael Novoa.

Para su realización, RCN creó una escenografía de más de 1.600 metros cuadrados. “Esto es algo sumamente importante si tenemos en cuenta que nunca habíamos observado algo así en la televisión colombiana. Solo hemos visto el piso de un hospital, una habitación, o un pequeño sector de urgencias, pero acá tendremos un espacio enorme, que termina por convertirse en el universo y escenario de todo lo que sucede con los médicos y los pacientes que constantemente llegan a esta dependencia”, asegura Guillermo Restrepo, productor de Sala de urgencias.

La nueva producción de RCN consta de 60 capítulos de una hora, en los que se narran casos de la vida real sucedidos en Colombia y algunos creados desde la ficción, pero con un alto toque de realismo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD