La escritora danesa estuvo en la Fiesta del Libro. Habló de su libro Guerra y de otras guerras e historias de ser humano.
Janne Teller tiene una libreta que va con ella a cualquier parte al que su cuerpo delgado y alto y de pelo corto vaya. Ahí escribe ideas, empieza poemas o raya cualquier cosa que se le ocurra de pronto. Puede que le sirva para algo más. Puede que no, y no importa. Para nada más es el cuaderno aquel, porque para escribir una novela, un ensayo, historias más largas, necesita estar en casa.
–Necesito silencio y calma a mi alrededor. Cuando escribes necesitas estar desnudo y vulnerable, así es el proceso de escritura. Yo tengo que convertirme en todos mis personajes. No escribo sobre mí misma o sobre la realidad, es realmente un universo que invento, así que debo identificarme con cada uno de mis personajes y olvidarme de mí. Así funciona la vulnerabilidad,...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO